Borrar
Las diez noticias imprescindibles de Burgos este miércoles 2 de abril
Excavación en el yacimiento de Torrelara. BC
La tercera campaña de excavaciones en Torrelara comienza con el objetivo de avanzar en una identificación más precisa del animal

La tercera campaña de excavaciones en Torrelara comienza con el objetivo de avanzar en una identificación más precisa del animal

La campaña comienza sin ayuda de la Diputación de Burgos, algo que lamentan desde el Colectivo Arqueológico Salense | Este colectivo advierte de que la limpieza, preparación y consolidación de los restos de este yacimiento puede llevar años

Miércoles, 3 de julio 2019, 13:00

Este viernes comienza la XVI Campaña de Excavaciones Paleontológicas en la Sierra de la Demanda. Se actuará en varios yacimientos pero la actividad principal se desarrollará en el de Valdepalazuelos-Tenadas del Carrascal, situado en las proximidades de Torrelara. Es el tercer año que se trabajará en este yacimiento y, en esta ocasión, el objetivo principal es delimitar la extensión real del mismo y finalizar los trabajos de investigación.

Como se señala desde el Colectivo Arqueológico Paleontológico Salense (CAS), las dos campañas anteriores han sido muy fructíferas. Se han recogido más de 270 piezas fósiles que, en su gran mayoría, pertenecen a dos dinosaurios saurópodos, de gran tamaño, herbívoro, con cuello y cola largos. Los dos especímenes podrían pertenecer a la misma especie, dadas las semejanzas observadas entre los huesos.

En conjunto se podrá reconstruir gran parte de su esqueleto con piezas del cráneo, cuello, dorso, cola, hombre, cadera y las extremidades anteriores y posteriores. La identificación más precisa del animal no se ha podido realizar aún, según se informa desde el CAS, que añade que «queda mucho trabajo por completar para proceder a un estudio pormenorizado de los fósiles, empezando con su limpieza, preparación y consolidación, que puede llevar años».

145 millones de años

La edad del yacimiento de Torrelara se estima en 145 millones de años, aproximadamente. Ese tiempo corresponde a un periodo significativo en la evolución de los dinosaurios, donde hay cambios importantes en las faunas de dinosaurios de todo el planeta. La importancia del yacimiento de Torrelara reside en que los restos obtenidos están muy completos.

Además de intervenir en este yacimiento, también se actuará en el de icnitas de dinosaurios de Las Sereas 7, en Quintanilla de las Viñas. Este se limpiará de sedimentos y plantas que crecen sobre la roca y deterioran las huellas, se mejorará el drennaje y el desagüe y se repondrá el cartel inforamtivo que ha sufrido actos vandálicos.

Este yacimiento forma parte de la ruta patrimonial 'Tierra de dinosaurios' que abarca desde este pueblo hasta Regumiel de la Sierra y que tiene al Museo de Dinosaurios como centro de interpretación.

Equipo de excavación

El equipo de excavación estará formado por 25 personas llegadas desde Francia, Italia, la provincia de Burgos, Valladolid, Salamanca, Madrid, País Vasco, Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y Aragón. La mayoría son estudiantes universitarios, licenciados, doctorandos y doctores de Biología, Geología, Paleontología, Arqueología y Restauración.

La organización corre a cargo del CAS, la Fundación Dinosaurios de Castilla y León y el Museo de Dinosaurios. También colabora la División San Marcial del Ejército de España, Ural Motor-Volkswagen y Auto Joangar S.L., Casa Rural La Morera de Agustina y los ayuntamientos de Torrelara y Villoruebo.

A diferencia de las dos campañas anteriores no se cuenta, en un principio, con una financiación desde la Diputación de Burgos porque no se ha lanzado la convocatoria de subvenciones a este tipo de actuaciones.

«Realmente, es el esfuerzo de instituciones comarcales el que va a sacar adelante esta campaña de excavaciones, con el condicionante añadido de ser una zona especialmente castigada por la despoblación y la falta de inversiones pública. Esta lamentable situación contrasta con los resultados de las excavaciones y estudios que se han realizado año tras año, resultados que trascienden el ámbito nacional y se traducen en la oferta de un importante recurso turístico, el Museo de Dinosaurios de Salas», se señala desde el CAS. Igualmente, con respecto a esta infraestructura, este colectivo lamenta que «su potencial se está desaprovechando» el no invertir de forma decidida en él.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta La tercera campaña de excavaciones en Torrelara comienza con el objetivo de avanzar en una identificación más precisa del animal

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email