Sodebur presenta, en estos tiempos de cuarentena, tres formas de descubrir la provincia de Burgos sin salir de casa, a través de tres motivos: el cine, la gastronomía y la cultura.
Publicidad
'Provincia de Burgos, un plató de cine con vida propia' ... propone ver este fin de semana un Burgos, de cine. Quizá cueste imaginar a Clint Eastwood jugando al billar en una taberna de Covarrubias, en la comarca del Arlanza. El hoy célebre cineasta se trasladó a Burgos junto a sus compañeros de reparto Lee Van Cleef y Eli Walach, quienes se retaron a muerte en el cementerio de Sad Hill, un escenario insólito situado en Santo Domingo de Silos. Este icónico enclave cinematográfico fue retratado en 'El bueno, el feo y el malo' (1966), uno de los grandes clásicos del Spaghetti Western, de Sergio Leone, pero no es la única localización burgalesa que ha aparecido en la gran pantalla.
El aclamado Vicente Aranda, enamorado de la Catedral de Burgos, convirtió a la seo en una localización habitual de su filmografía, que aparece en películas como 'Amantes' (1991), 'Juana La Loca' (2001) y 'Luna caliente' (2009). Otros títulos de producción española que cuentan con la provincia de Burgos como escenario son 'El disputado voto del señor Cayo' (1986), de Antonio Giménez-Rico; 'El abuelo' (1998), de José Luis Garci; o 'The Way' (2010), dirigida por Emilio Estévez.
Destacan también producciones internacionales como 'El Cid' (1961) de Anthony Mann, con Charlton Heston y Sofia Loren como Rodrigo Díaz de Vivar y Doña Jimena, o 'Las Petroleras' (1971), dirigida por Christian-Jaque, quien reunió a dos grandes figuras femeninas del cine del momento, Brigitte Bardot y Claudia Cardinale, para un rodaje que tuvo lugar entre las localidades de Cabezón de la Sierra y Rabanera del Pinar.
La segunda propuesta es conocer Burgos a través del paladar. Los sabores también son capaces de trasladar al comensal a otros lugares de forma inmediata. Este fin de semana, tienes de la oportunidad de sorprender con deliciosos platos burgaleses. Productos que se puede conseguir en estos momentos con tele reparto. De la morcilla y el queso de Burgos a la sopa castellana, la olla podrida, la carne de potro o el lechazo asado, muchos son los platos y elaboraciones que permiten realizar un auténtico viaje por tierras burgalesas con tan solo un bocado.
Publicidad
Y, por último, un viaje por la provincia a través de la literatura. Desde tiempos inmemoriales, los libros nos han hecho viajar hasta los confines más remotos de la Tierra. Por ello, una de las mejores formas de descubrir la provincia de Burgos es a través de la lectura. Son numerosas las referencias literarias que tienen en las tierras burgalesas su escenario. Es el caso de 'Inquietud en el paraíso', de Óscar Esquivias, una historia ambientada en el verano de 1936 cuando, durante una conferencia, el ponente asegura a los asistentes de la misma en el Salón del Recreo del Teatro Principal de Burgos que Dante visitó el Purgatorio en vida para escribir la Divina comedia. A raíz de ello, el conferenciante dirige una expedición por este territorio del Más Allá.
La novela de Rafael Sánchez-Grande Moreno, 'El árbol solitario del páramo', también está ambientada en Burgos, concretamente en las húmedas y misteriosas tierras parameras del norte de la provincia. Esta historia narra la vida de un joven escritor madrileño que, en plena crisis de creatividad, viaja hasta una remota aldea del norte burgalés en busca de reposo, pero una vez allí su descanso es interrumpido por una serie de extraños acontecimientos. Con los yacimientos de Atapuerca como escenario principal, 'La huella del mal' es un thriller policiaco firmado por el escritor y guionista Miguel Ríos San Martín, que gira en torno a un misterioso asesinato que tiene lugar en las inmediaciones del sitio arqueológico.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.