Borrar
Las diez noticias imprescindibles de Burgos este miércoles 2 de abril
El director de las Aulas de Medio Ambiente de Fundación Caja de Burgos, Miguel Ángel Pinto (D), muestra el sendero al director de Fundación Caja de Burgos, Rafael Barbero (2I), el director territorial de Caixabank, Marc Benhamou (I), y el director de la Fundación Atapuerca, Javier Gutíerrez (2D). Ricardo Ordóñez / ICAL
El sendero botánico de Atapuerca conectará las Cuevas Fantasma y del Silo en 2020

El sendero botánico de Atapuerca conectará las Cuevas Fantasma y del Silo en 2020

A esta ampliación se suma el acondicionamiento del acceso al antiguo camino de La Roza, con un total de 1.500 metros de sendero

ICAL / M.L. MARTÍNEZ

Miércoles, 27 de junio 2018, 14:46

El sendero botánico que recorre el borde de la Trinchera del Ferrocarril, en la Sierra de Atapuerca, se completa este año con un 'punto de reflexión' sobre la especie humana y finalizará en en 2020, tras 3 kilómetros de recorrido «saludable», con su conexión con las Cuevas Fantasma y del Silo.

Así lo ha avanzado esta mañana el codirector del proyecto Atapuerca, Eudald Carbonell, quien ha adelantado que se está estudiando con la Fundación Caja de Burgos el tramo del sendero de los miradores, que prevé estar finalizado el próximo año. Así, ha precisado que contemplará dos actuaciones, Cueva Fantasma «desde donde está la cubierta tendrá un mirador para cien personas el próximo año», ha aseverado, y ha añadido que al año siguiente, en 2020, estará terminada una secuencia de miradores desde el Mirador al mirador de Cueva Fantasma y al mirador del Silo.

El director de las Aulas Medio Ambiente de la Fundación Caja de Burgos, Miguel Ángel Pinto, ha explicado que la nueva ruta tiene 1.500 metros de ampliación este año y ha apuntado que faltan otros 1.500 metros para finalizarlo. También manifestó que será un sendero circular que va a «interconectar los distintos puntos neurálgicos de los yacimientos».

Por el momento, este año se ha ampliado el recorrido para invitar al visitante a la meditación y a disfrutar de la naturaleza. Se trata de un 'punto de reflexión' sobre la especie humana situado en la cantera habilitada en 2017, que contiene una mesa interpretativa con un sencillo texto que invita a observar con atención las ilustraciones realizadas por Suso Cubeiro, que determinan momentos de interés den la historia de la humanidad.

Además se ha habilitado el acceso al antiguo camino de La Roza, que discurre por la ladera superior de la Trinchera, con la intención de crear una red de pequeños ATA Senderos temáticos relacionados con la vida silvestre actual y pasada, de manera que propicie una aproximación a la ecología de la sierra y el entorno de los yacimientos.

De esta forma, destaca la señalización del camino de La Roza, que permite ir conociendo los puntos en los que se cruza con el sistema subterráneo de la Sierra de Atapuerca, mostrándose imágenes de las cuevas -realizadas por el grupo espeleológico Edelweis- en los puntos en los que el visitante se encuentra sobre ellas.

Estas actuaciones se enmarcan en el convenio de colaboración firmado en 2016 por la Fundación caja de Burgos, la Obra Social 'La Caixa' y la Fundación Atapuerca para realizar actuaciones en el sendero botánico.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta El sendero botánico de Atapuerca conectará las Cuevas Fantasma y del Silo en 2020

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email