Secciones
Servicios
Destacamos
Un total de 1109 visitantes han pasado por alguna de los 100 encuentros que han tenido lugar en alguno de los 20 pueblos participantes en el proyecto ¿Te Enseño mi Pueblo? Concretamente al cierre de junio eran 796 vecinos y 313 turistas, los que han ... participado de esta iniciativa.
El próximo sábado 2 de julio, a partir de las 10:00 horas, están previstas las visitas a las siguientes localidades:
Valcavado de Roa, el balcón de la Ribera. Distancia: 2 km. Duración: 2 horas en las que se visitará el paisaje cultural vitivinícola de la Ribera y la arquitectura tradicional.
Villaescusa de Roa, entre la campiña de la ribera y los páramos del Cerrato. Distancia: 2 km, con un duración de 1 hora 30 minutos y visita a la torre de la iglesia parroquial, bodegas.
Campillo de Aranda, la leyenda del Conde de Siruela en búsqueda de la ballena. Distancia: 1,6 km. Duración: 2 horas y visita al trazado urbano tradicional y a las lagunas singulares.
Torregalindo con visita a su fortaleza, casas cueva, lagar, castillo-fortaleza. Distancia: 3,2 km. Duración: 2,30 horas.
El sábado 9 de julio, también a las 10:00 horas, se han diseñado las siguientes salidas:
Baños de Valdearados. Baños y sus barrios, del Dios Baco al sacro Enebro. Distancia: 1,5 km. Duración: 2 horas. Se visitará la ermita del Santo Cristo, barrio de bodegas y lagares.
Brazacorta: de un monasterio premostratense a la Brazacorta actual: 850 años de historia. Distancia: 1,2 km. Duración: 2 horas. Con la contemplación de su arte románico y el lavadero.
Campillo de Aranda: de la ballena en el Condado de Siruela. Distancia: 2 km. Duración: 1 hora 30 minutos. Para ver sus lagunas naturales, arquitectura y leyendas asociadas.
Fuentenebro: Museo del Vino, historia, sierra y minas. Distancia: 1 km. Duración: 1 hora 30 minutos. Se visita el Museo del Vino y la Iglesia Parroquial S. Lorenzo Mártir.
S. Martín de Rubiales: entrada en la Historia. Distancia: 4,5 km. Duración: 1 hora 30 minutos, con visita a los lagares y lagaretas tradicionales.
Sotillo de la Ribera: historia y arte entre viñas. Distancia: 3 km. Duración: 2 horas.
Tubilla del Lago: el aroma del arte: Distancia: 1,8 km. Duración: Duración: 2 hora 30 minutos. Se visitarán los murales, esculturas, y arquitectura tradicional.
Valdeande: donde las piedras hablan... ¡un lugar para soñar! Distancia: 1,8 km. Duración: 2 horas. Visita al Museo del Lagar y a la Iglesia Parroquial de S. Padre.
Todas estas rutas son recorridos a pie, gratuitos. Las reservas tienen que realizarse antes de cada viernes antes de las 12:00 anterior a través de la web ADRI Ribera del Duero Burgalesa: http://riberadeldueroburgalesa.com/te-enseno-mi-pueblo/
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.