El escultor salmantino Venancio Blanco, fallecido el 22 de febrero a los 94 años de edad, ha recibido hoy su primer premio a título póstumo en el transcurso de «una reunión de amigos entorno a la escultura en metal» tal y como ha definido ... su hijo Francisco Blanco, vicepresidente de la Fundación Venancio Blanco, en declaraciones a la agencia Ical.
Publicidad
El Monasterio de Santo Domingo de Guzmán de los Padres Dominicos, en Caleruega, ha acogido hoy un homenaje póstumo al escultor salmantino en el transcurso de las 'II Jornadas de Escultura' que se celebran durante todo el fin de semana en la localidad, que cuenta con una comunidad de monjas contemplativas dominicas y otra de frailes dominicos.
«Es un orgullo y una satisfacción recoger en manos de mi padre y la Fundación que lleva su nombre este premio», ha declarado Francisco Blanco, al mismo tiempo que ha rememorado las palabras que su progenitor hubiera pronunciado: «Qué día tan bonito en una reunión de amigos entorno a la escultura en metal».
El Ayuntamiento burgalés de Villaldemiro, que anualmente otorga el denominado Premio Internacional de Escultura Andrés Villa Pérez, había decidido proponer este año a Venancio Blanco como Premio 2018 en su tercera edición. Al no poder ser destinatario de este premio, que se entrega anualmente el segundo domingo de noviembre durante la celebración del Día del Escultor de Castilla y León en Villaldemiro, se decidió dar hoy en Caleruega un «merecido» homenaje como Escultor Distinguido de la Comunidad.
En el transcurso del acto, el alcalde de Villaldemiro, Facundo de Castro, le hizo entrega de una escultura obra del palentino Adolfo Revuelta, quien a su paso por la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Salamanca tomó contacto con el maestro Venancio Blanco y pudo aproximarse a su obra escultórica.
Publicidad
La escultura mide aproximadamente 55 x 24 x 20 y representa a Dulcinea, cuyo precio de mercado es de unos 7.000 euros. Venancio Blanco fue gran admirador de El Quijote y lo representó en una obra memorable. Por ello, se quiso escoger una escultura de Dulcinea. «Es algo entrañable», ha reconocido Francisco Blanco, «que está en consonancia con su figura».
El vicepresidente de la institución ha definido al artista salmantino como «profeta en todas partes». «Ha sido un hombre de una calidad humana y de una talla como artista que en estos meses que hemos recibido tantas muestras de condolencia por su fallecimiento hemos comprobado como gente más allá de su categoría artística destacaba su talla humana», ha resaltado. «Era un maestro de vida; un gran escultor y una gran persona».
Publicidad
El homenaje a Venancio Blanco está organizado por el Centro Cultural 'Andrés Villa Pérez' del Ayuntamiento de Villaldemiro y cuenta con la colaboración del Foro de la Lengua y la Cultura Francesa de Castilla y León y el patrocinio de la empresa Rubi5. Entre otros asistentes, se encontraba la directora de la Fundación Venancio Blanco, Nuria Urbano, quien ha recordado la subvención que ha recibido de la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y león de 50.000 euros para el desarrollo de actividades a lo largo de 2018.
En este sentido, ha adelantado a la agencia Ical que la programación comprende una continuidad de la del pasado ejercicio bajo la denominación del proyecto 'Tres miradas', que consta de la exposición 'Electrografía 94' que se llevará a diversos escenarios de León, Lumbrales (Salamanca), Burgo de Osma (Soria) y Arévalo (Ávila), tras su paso en 2017 por la capital burgalesa y Castillo de la Mota.
Publicidad
Además de esta muestra, ha añadido que 'Tres miradas' también contempla conciertos, teatro y la actividad denominada 'RosaMaría', centrada en las personas mayores, que consiste en actividades culturales que se llevarán a cabo en el Centro de día 'Tres árboles' de Zamora y que constará de 36 sesiones.
Finalmente, se ha referido a la preparación del funeral de Venancio Blanco que se llevará a cabo en Salamanca ya que «aún no se ha celebrado» aunque por el momento «no hay fecha». En este sentido, Nuria Urbano ha recordado que sí que se celebró un acto íntimo en Madrid el pasado 22 de marzo.
Publicidad
Venancio Blanco, miembro de la Real Academia de San Fernando desde 1977, falleció el 22 de febrero del 2018 a los 94 años. Premio Nacional de Escultura, Primera Medalla en la Exposición Nacional de Bellas Artes, Gran Premio de Escultura en la V Bienal de Arte de Alejandría, Medalla de Oro en la IV Bienal de Arte Sacro de Salzburgo el Premio de las Artes de Castilla y León y Medalla de Oro de la ciudad de Salamanca. Tiene obra en el Museo del Vaticano, Museo Nacional de Arte Contemporáneo Reina Sofía, Museo de Bellas Artes de Salamanca, Museos de Amberes y de El Cairo entre otros.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.