Secciones
Servicios
Destacamos
Todo está preparado para vivir la Noche de Velas en la localidad de Peñaranda de Duero. Se trata de la quinta edición de un evento que se ha convertido en todo un reclamo que el año pasado superó los 4.000 visitantes.
La noche comenzará a las 20:30 horas con el encendido y apertura de monumentos. En esta ocasión, por primera vez, habrá que adquirir una entrada para acceder a la zona iluminada y espectáculos.
Costará cinco euros y se podrán adquirir en las puertas de acceso. Residentes y niños tendrán acceso gratutito. Más de 10.000 velas iluminarán una de las localidades más bellas de la provincia de Burgos, en un acto que va ampliando actividades años tras año, organizado por la Asociación Cultural La Cantamora.
En esta edición, la progración incluye el concierto de Dulzaro, 'el espectáculo Lux Mundi' a cargo de la Coral de San Esteban y un desfile de antorchas de la mano de Legión Baco. Además, se realizará un espectáculo pirotécnico 'Damonion', el teatro de luces y sombras de Gonzalo Albiñana, la 'Two Fiesta Candelight' y las Veladas del Tango.
Peñaranda de Duero es una de las joyas medievales de Castilla y León, cargada de patrimonio artístico y donde quedan huellas históricas que han dejado una belleza singular. La localidad está situada en la Ribera del Duero, a 19 kilómetros de Aranda siguiendo la carretera BU-925.
Allí se avista en lo alto su castillo y a ras de suelo un escenario que retrotrae a la época medieval. En el casco histórico, a través de un arco se accede a la Plaza Mayor, donde se levanta la Ex Colegiata de Santa Ana, en la que llama la atención el contraste de su gran altura y los débiles elementos que la adornan, custodiada a escasos metros por un rollo jurisdiccional del siglo XV.
Enfrente, le hace sombra el Palacio Ducal de Avellaneda con portada plateresca, patio renacentista y artesonados góticos y mudéjares, que se convertirá de forma inminente en un hotel de lujo.
En el paseo por Peñaranda de Duero acompañan algunas casas blasonadas y un bello conjunto de casas solariegas, además de la farmacia más antigua de España, del siglo XVIII que conserva la botica, rebotica, laboratorio, jardín de plantas medicinales y el ambiente de antaño.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.