Borrar
Urgente El cardenal español Cañizares no participará en el cónclave por motivos de salud
Centro de Salud de Roa de Duero. SG
Sanidad: Varios alcaldes de la Ribera del Duero se unen para exigir la reapertura de sus consultorios rurales

Varios alcaldes de la Ribera del Duero se unen para exigir la reapertura de sus consultorios rurales

Los Ayuntamientos dependientes del Centro de Salud de Roa lanzan un comunicado para solicitar que la Junta y Sacyl solventen «las deficiencias y problemas» de la sanidad en su zona

Martes, 30 de junio 2020, 11:14

Las deficiencias del sistema de Sanidad en el medio rural se ponen de manifiesto de nuevo a través de la denuncia de varios municipios de la Ribera del Duero, que se han unido para conseguir que la Junta y Sacyl se coprometan a solventarlos. Esta vez son los alcaldes de las localidades que dependen del Centro de Salud de Roa de Duero, los que han firmado un comunicado conjunto (en el que solo falan las firmas de los regidores de Roa y Haza) denunciando la «complicada situación en la que se encuentra la atención sanitaria de nuestra Zona Básica de Salud».

El Ayuntamiento de Sotillo de la Ribera solicitó a la gerencia de Sacyl y a la consejería de Sanidad de la Junta el pasado mes de febrero mantener una reunión para exponer la problemática de los consultorios del medio rural. Sin embargo, afirman que solo han obtenido silencio por parte de la administración regional, lo que les obliga a realizar un llamamiento público apelando directamente al presidente, Fernández Mañueco, y pidiendo «su comprensión y colaboración para solventar las deficiencias y problemas que nos atañen».

Desde estas localidades, dan especial relevancia a «la reapertura inmediata de nuestros consultorios locales y la paralización de la implantación del nuevo Modelo de Atención Sanitaria en el Medio Rural, Documento Marco establecido por la consejería» ya que, según manifiestan, «el triaje telefónico está impidiendo que los vecinos sean atendidos en las debidas condiciones».

Además, en el documento, reflejan las «ya conocidas necesidades sanitarias de los vecinos». Estas son «la falta de médicos por la no cobertura de las plazas vacantes, las deficiencias del centro de salud, la reducida atención pediátrica y de matrona a nuestros niños y mujeres, el precario servicio de urgencias, así como la falta de medios y recursos para la correcta prestación del servicio«. Desde los ayuntamientos expresan su malestar con la situación actual de la sanidad rural y reclaman que merecen »una atención sanitaria digna y de calidad«.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta Varios alcaldes de la Ribera del Duero se unen para exigir la reapertura de sus consultorios rurales

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email