Fernando de la Varga y Macarena Gómez en la Fiesta de la Vendimia de Aranda de Duero. Ical

De la Varga prevé un «periodo de reflexión muy importante para volver a aupar al sector hostelero»

El presidente de la Confederación de Hostelería de Castilla y León considera que hay que volver a «readaptar» las normativas de terrazas

N.M.J / ICAL

Burgos

Sábado, 25 de septiembre 2021, 15:47

El presidente de la Confederación de Hostelería y Turismo de Castilla y León, Fernando de la Varga, aseguró hoy en Aranda de Duero (Burgos) que llega un «periodo de reflexión muy importante para volver a aupar al sector hostelero». Así lo aseguró durante ... la presentación de la IV Gran Fiesta de la Vendimia de Ribera del Duero, donde explicó que llega un «momento de calma» para el sector, que permitirá analizar cómo han cambiado los hábitos de consumo de los ciudadanos.

Publicidad

A preguntas de los medios acerca de cómo se encuentra actualmente la hostelería de la región, De la Varga indicó que el momento actual, tras el verano, «ha sido bueno». En este sentido recordó que el verano, turísticamente hablando, ha sido «importante» tanto en Castilla y León como en España. Sin embargo, explicó que ahora vienen «pequeños nubarrones», y recordó que el sector está a vistas de lo que ocurrirá con los ERTEs.

«Ahora viene un momento de calma, de analizar cómo han cambiado los hábitos de consumo de los ciudadanos. Un momento en el que el sector va a tener que analizar», explicó. Al hilo de este indicó que también se han dado cuenta de cuáles son sus debilidades, haciendo mención a la digitalización, la información profesional o la escasez de personal.

Por otro lado, subrayó que esta Gran Fiesta de la Vendimia, el primer gran evento con todas las restricciones levantadas, es el «primer rayo de luz de esperanza», tanto para el sector como para las instituciones. «Hemos aprendido que tenemos que ir de la mano instituciones públicas y organismos sociales, para ir caminando en este rayo de luz, que creo que va a ser potente. Vemos el final del túnel y a partir de ahora podremos convivir como conocíamos antes de la pandemia», agregó.

Readaptación de las normativas de terrazas

Por último, recordó la importancia que han tenido las terrazas en exterior con la pandemia, asegurando que han venido «para quedarse». Por ello, considera que tanto a nivel local, como regional y nacional se deberían «readaptar» las normativas de terrazas «desde un punto de vista muy sincero». En este sentido aboga por una convivencia entre hosteleros, ciudadanos, vecinos y turistas. «Es el momento de empezar a dialogar ese espacio exterior que ahora mismo la ciudadanía lo demanda y lo va a seguir demandando», concluyó.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad