

Secciones
Servicios
Destacamos
La parroquia de Vadocondes lanza un SOS por el retablo principal y los frescos de la bóveda del altar mayor de su iglesia en honor a Nuestra Señora de la Asunción. Solicita apoyo económico para restaurar ambas obras de arte, ya que no cuenta con el dinero necesario para acometer los trabajos.
Ilusión y ganas por mantener su patrimonio no faltan en este pequeño municipio de la Ribera del Duero. Gracias a fondos propios y a donaciones de familias anónimas, hace un año, la Junta Parroquial pudo rehabilitar las tallas dedicadas a San Antonio, San José y Nuestra Señora de la Asunción del retablo mayor, el mismo para el que ahora piden ayuda. Es del XVIII y necesita una buena intervención para que las generaciones futuras sigan admirándolo, al igual que las pinturas murales del techo.
Unos 30.000 euros harían realidad la restauración, según declara Mariano Giménez, el sacristán del monumento y miembro de la Junta Parroquial, que inició el 1 de agosto una campaña de micromecenazgo en la página web de la asociación Hispania Nostra para recaudar fondos. Además, el religioso manifesta que cuentan con el apoyo palmario de los vecinos de la localidad, algunos de los cuales participaron en un video promocional.
La ilusión de Giménez es obtener el mismo resultado que en Quintanilla de Riofresno, pueblo que logró reunir 15.000 euros para pagar la restauración del retablo su la iglesia de San Román gracias a las donaciones de 400 personas a través de Internet. De hecho, el restaurador Jorge Camarero está arreglando ya la obra de arte y en unos meses, si todo marcha como está previsto, los nueve habitantes de esta pedanía dependiente del Ayuntamiento de Sotresgudo habrán cumplido su sueño.
En el caso de Vadocondes, el estado de conservación del retablo es irregular. Desde el punto de vista estructural no existen desajustes importantes, pero el soporte, la capa de preparación, la policromía y la capa de protección tienen zonas con importantes deterioros y pérdidas. Por su parte, los frescos de la boveda se encuentran en un proceso degenerativo que precisa de un tratamiento de conservación con el fin de paralizar el deterioro, explican los promotores de esta campaña de suscripción popular en la web de Hispania Nostra.
Las aportaciones conllevan una pequeña gratificación como muestra de agradecimiento. Por 10 euros, los donantes podrán visitar la iglesia y el museo, en el que se exhiben obras como Los doce apóstoles, unas esculturas que participaron en la exposición Las Edades del Hombre. Por 20 euros, conocerán de primera mano la villa, declarada Bien de Interés Cultural (BIC) y el templo, y por 50 euros, tendrán derecho a una visita guiada privada por el monumento durante la restauración.
Por 90 euros, la persona que colabore con esta iniciativa podrá invitar a un acompañante para ver las obras y por 150 euros observará los trabajos de rehabilitación un grupo compuesto por cinco curiosos. Las donaciones entre 300 y 500 euros incluyen un tweet de agradecimiento y la inclusión de un logo en la web de la campaña. Además, la contribución más alta de las dos últimas ofrece la posibilidad de ver las obras y la iglesia a diez personas.
Por último, el generoso que quiera entregar 2.000 euros podrá 'apadrinar' la figura de San Fernando. Esto quiere decir que aparecerá el nombre del solidario o su logo en el cartel de la iglesia y en la web de la campaña y se lanzará un tweet dándole las gracias. Además, los organizadores de esta iniciativa recuerdan que las donaciones personales tienen una deducción fiscal del 75%.
El plazo para la suscripción popular por la red finalizará el 10 de septiembre. Giménez reconoce que cualquier ayuda será bienvenida y que, desde Vadocondes, también colaborarán con otras iniciativas, como la venta de Lotería de Navidad, la entrega de donativos por parte de los turistas que visiten la iglesia, un bingo en las fiestas patronales y la colecta de la misa de los domingos. Todo vale para sacar dinero para arreglar el retablo y la bóveda.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.