Secciones
Servicios
Destacamos
La Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Aranda de Duero pone en marcha un espectáculo teatralizado de visita a las bodegas tradicionales que se desarrollará durante los fines de semanadesde el 15 de junio hasta el 1 de septiembre.
La concejala ... de Turismo en funciones, Celia Bombín ha detallado que el objetivo de la actividad es ampliar los recursos turísticos de Aranda mediante una actividad lúdica que permita a los espectadores conocer de un modo atractivo el patrimonio bodeguero de la localidad, además de difundir el conocimiento de la cultura del vino e incidir en el posicionamieno de Aranda de Duero como destino enoturístico.
«El conjunto bodeguero de Aranda posee unas condiciones excepcionales para convertirse, sin demasiado coste, en un espacio escenográfico magnífico para pequeños grupos de espectadores. Su configuración laberíntica y su profundidad facilitan la posibilidad de incluir un sinfín de recursos escénicos que mantengan el interés del espectador por el lugar que están visitando», ha destacado Bombín.
Teniendo en cuenta el éxito que ha tenido tanto en años anteriores el espectáculo teatral 'La vasija más antigua del mundo', en la Bodega de Las Caballerizas, se vuelve a apostar también en 2019 por esta propuesta. Se trata de un divertido espectáculo teatral, que transcurre por el casco histórico de Aranda y la Bodega de Las Caballerizas, en la que tres actores recrean pasajes históricos de la vida de Aranda de Duero.
Tras el hallazgo en una de las bodegas de la vasija de barro más antigua del mundo que contuvo vino, se van a abrir las puertas del tiempo para que grandes personajes de la historia que mantuvieron relación con esta villa, disfruten con nosotros del descubrimiento.
El itinerario de la actuación se iniciará en la Oficina de Turismo y, tras un breve paseo por el casco histórico de la localidad, finalizará en la bodega elegida para la representación. El espectáculo teatralizado tendrá una duración aproximada de una hora. Las actuaciones tendrán lugar en la Bodega de las Caballerizas los sábados en horario de 12:00, 13:15, 19.00 y 20.15 horas y los domingos a las 12:00 y 13:15 horas La entrada será gratuita hasta completar aforo, 30 personas por pase, previa inscripción de los interesados en la Oficina de Turismo Municipal.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.