Secciones
Servicios
Destacamos
Procedente de una familia de viticultores, el sueño de Francisco Barona siempre fue elaborar su propio vino, con una producción de calidad que llegase a todo el mundo y demostrara la calidad de los vinos de la Ribera del Duero. Tras varios años de trabajo, ... su sueño se encuentra cada vez más cerca, dado que en pocas semanas comenzará las obras de construcción de su bodega en Roa de Duero , y que se ubicará frente al Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero.
Esta instalación tiene una dimensión de 2.000 metros cuadrados de construcción y se llevará a cabo en dos fases. La primera será la dedicada a elaboración y crianza, que tiene unos mil metros, y que tal y como adelanta Barona, en quince días se adjudicará a una constructora y se iniciarán los movimientos de tierra. La segunda fase, que tardará más tiempo, estará dedicada al enoturismo. Su idea es que cuente con una tienda de vinos, un pequeño museo y un comedor donde poder atender a los clientes.
Sin embargo, tal y como relata Barona, el camino hasta llegar a este destino ha sido muy largo y en ocasiones nada sencillo. Al respecto explica que al haberse criado en una familia dedicada al vino, siempre fue este uno de sus mayores intereses, por lo que con 18 años decidió viajar a Francia, con el fin de trabajar y aprender más sobre enología.
A lo largo de varios años viajó por diferentes zonas del mundo trabajando en vendimias a fin de conocer otros tipos de elaboraciones, hasta que finalmente, en el año 2009 regresó a su pueblo natal, puesto que su mayor ilusión era elaborar su propio vino «de muy alta calidad» y con origen en la Ribera del Duero.
Con poco más de 20 años decidió empezar con su propio proyecto, y para ello, decidió centrarse en los viñedos centenarios ubicados en la comarca y que llevaban varios años sin cultivarse, pero que estaba seguro que eran de gran calidad. «Con esa idea empecé a llamar a las puertas de la gente que tenía viñedos viejos, abandonados, a ver si me los podían vender. Tenía la ilusión de poderlos recuperar, dándoles mucho cariño», desliza Barona.
El enólogo recuerda que los primeros años fueron muy difíciles, sobre todo convencer a la gente, sin embargo poco a poco logró viñedos de la zona de Roa, Anguix y La Aguilera, hasta que en 2014 obtuvo una «cosecha muy bonita» que empezó a producir sus primeros racimos.
«El éxito fue tal que salí al mercado sin conocer ningún distribuidor. El vino tuvo muy buena aceptación, se vendió en pocos días», recuerda. Después de varios años de trabajo logró una pequeña producción de 8.000 botellas que se vendió rápido y le dio «muchas ganas para seguir».
Ese mismo año compró diez hectáreas de viñedos muy viejos, que ha logrado hacer productivas, permitiéndole crecer poco a poco cada año: «Estoy produciendo unos 100.000 kilos de uva, vendo aproximadamente dos tercios a Vega Sicilia y otras importantes de la zona, porque mi materia prima es única, y estoy ahora mismo elaborando unas 40.000 botellas».
Su idea, con el tiempo, es elaborar vino de las 30 hectáreas de viñedo viejo de que dispone en las instalaciones que comenzará pronto a construir, bajo el nombre Bodegas Francisco Barona, y que estarán ubicadas en una zona estratégica, frente al Consejo Regulador, al lado de la carretera y en la entrada a la Ribera.
Asimismo, relata que se muestra optimista pese a la crisis de la covid-19, puesto que considera que debe ser fiel a sus principios y que es el momento de seguir adelante con este proyecto.
Además, recuerda que está cumpliendo su sueño, que era recuperar y dar vida a unos viñedos que plantaron sus antepasados, para elaborar un vino que llegue a todo el mundo y que sea de la propia comarca ribereña. «Estoy convencido que en enero, aunque vaya a ser una producción pequeña, va a ser un producto que va a llevar el nombre de la Ribera del Duero a todo el mundo y va a estar en las mejores mesas», concluye.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.