Secciones
Servicios
Destacamos
El consejero de Educación, Fernando Rey, ha subrayado la importancia de fomentar el conocimiento de la contribución del pueblo gitano a la cultura e historia de España entre los estudiantes de la Comunidad.
Así lo ha dicho, en el transcurso de la primera ... jornada 'El éxito escolar del alumnado gitano', que se celebra hoy y mañana en el Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) 'Vela Zanetti' de Aranda de Duero.
Se trata de una nueva iniciativa de la Concejalía de Acción Social del Consistorio arandino y de las asociaciones Presencia Gitana y Enseñantes con Gitanos que se une así a los esfuerzos que ya están realizando los agentes educativos, familias y estudiantes gitanos y profesorado, así como los técnicos del Centro de Acción Social (CEAS) que dan clases de apoyo extraescolar, informa la Junta a través de un comunicado remitido a Europa Press.
La situación escolar del alumnado gitano ha mejorado de un modo sustancial en las últimas décadas y, en la actualidad, existe una escolarización en Educación Infantil de 3 a 5 años casi completa, una escolarización plena en Educación Primaria y habitualmente los adolescentes gitanos también llegan a iniciar sus estudios en Secundaria. Sin embargo, estos estudiantes presentan más dificultades que el resto de sus compañeros y un abandono escolar más temprano, señala la Consejería.
Por ello, desde hace años la Consejería de Educación está realizando un «importante esfuerzo» para que los logros académicos de los estudiantes gitanos sean acordes a las necesidades planteadas por la sociedad actual.
La primera parte de estas jornadas, que se ha desarrollado en el salón de usos múltiples del IES 'Vela Zanetti', ha sido un encuentro de estudiantes gitanos de ESO y sus familias con Dolores Fernández, una mujer de esta etnia que fue en su día pionera en cursar estudios universitarios y que, actualmente, ejerce como docente y destaca como activista de la causa gitana e investigadora sobre su historia más reciente, además de la presidenta de mujeres gitanas Romí de Granada.
El programa se completa al día siguiente a las 19.30 horas, en el auditorio del Centro Cultural 'Caja Burgos', con una charla abierta a todo el público y la entrega de diplomas a todos los alumnos gitanos que este curso 2017-2018 van a obtener el título de la ESO, amenizado con una actuación del grupo de rap 'Hz Inflames'.
Los Premios Fundación Secretariado Gitano destacan la labor social, cultural o humana de personas, equipos de trabajo, entidades o instituciones del ámbito nacional o internacional relacionada con el avance en la inclusión social y bienestar de las personas gitanas, respondiendo a los valores y las líneas de trabajo que promueve la Fundación Secretariado Gitano.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.