La XXI edición de Sonorama Ribera, que reunirá a 110 grupos en Aranda de Duero del 8 al 12 de agosto, ha sido presentada esta mañana para destacar en números lo que es la cita musical de la provincia por excelencia. Gracias al ... trabajo de los organizadores y de la asociación cultural ART de Troya, promotora del evento y que integra a más de 200 colaboradores, Sonorama Ribera presenta una variada selección musical, que abarca numerosas tendencias. Entre el más de un centenar de grupos que actuarán en Aranda durante los cinco días del Festival, destacan nombres tan conocidos en el panorama nacional e internacional como Izal, Enrique Bunbury o Liam Gallagher, líder de los extintos Oasis.
Publicidad
Además de estas figuras, Sonorama también garantiza la presencia de propuestas de Castilla y León con bandas como Arizona Baby, La M.O.D.A., Kiko Sumillera, Duque, entre otras, además de otros nombres que se anunciarán antes de la celebración del Festival.
Con estos ingredientes, el Festival Sonorama Ribera está batiendo sus propios récords con cada nueva edición, como ocurre con las del pasado año, llegando a las 90.000 personas. Gran parte de ese público procedía de fuera de Castilla y León, principalmente de Madrid, Cataluña, País Vasco, Galicia, Cantabria y Asturias, además de asistentes llegados desde Inglaterra, Francia y Portugal, países en los que se centra la campaña de comunicación en las publicaciones gratuitas de diversas líneas aéreas.
Asimismo, la cita musical propició un alto impacto en la creación de empleo, alcanzando a cerca de 500 empleos directos, además de movilizar a 400 voluntarios aproximadamente. Por otra parte, las empresas que se benefician de la celebración del Sonorama Ribera, el 80 % de sus proveedores son de Castilla y León, abarcan desde las ligadas a la producción cultural, comercio, hostelería y resto del sector servicios.
Durante la edición de 2017, la organización de Sonorama Ribera acreditó a 230 periodistas y el Festival alcanzó un impacto mediático que superó los nueve millones de euros, según los cálculos de la compañía especializada Kantar Media. Por otra parte, la organización estima que el año pasado, el Festival generó un impacto económico superior a los ocho millones de euros en Aranda de Duero y en la provincia de Burgos.
Publicidad
Datos que, según ha señalado Mar Sancho, ratifican cómo «la colaboración público privada» del Sonorama Ribera es «una excelente vía para generar proyectos sostenibles» y la visualización de Castilla y León como destino de turismo cultural que acoge propuestas actuales y atractivas.
La programación, sufragada con un presupuesto de alrededor de 2.500.000 euros que aúna colaboraciones institucionales, como los fondos aportados por la Consejería de Cultura y Turismo, junto con recursos generados con la venta de entradas o patrocinios privados, se desarrollará en cuatro escenarios urbanos y otros cuatro en el recinto ferial, con una superficie de 30.000 metros cuadrados.
Publicidad
Como novedad este año destaca el escenario dedicado a la comedia, disciplina artística con gran acogida entre el público juvenil. Artistas como Enrique San Francisco o Pantomima Full estarán presentes en este nuevo espacio. Unido a ello, la imagen de Castilla y León vestirá uno de los escenarios urbanos de Aranda de Duero, garantizando la presencia y proyección de Castilla y León a través del Sonorama Ribera.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.