
Secciones
Servicios
Destacamos
La enorme operación antidroga que la Guardia Civil desplegó el pasado miércoles en el casco urbano de Aranda de Duero se saldó con la detención de cinco varones y dos mujeres, con edades comprendidas entre los 25 y los 59 años de edad, según han confirmado hoy fuentes del Instituto Armado.
Todos ellos están siendo investigados como presuntos autores de un delito contra la salud pública por tráfico de drogas en distinto grado de autoría. De hecho, el Juzgado de Instrucción Nº 2 de Aranda de Duero, que se ha hecho cargo de las diligencias, ya ha determinado ya el ingreso en prisión provisional del supuesto cabecilla de la banda.
La operación se desarrolló a primera hora de la mañana del pasado miércoles, cuando un buen número de unidades se desplegó en varios puntos del casco urbano de Aranda de Duero. Según explican fuentes de la Guardia Civil, dicha operación comenzó a plantearse meses atrás, a raíz de las fundadas sospechas de la existencia de un destacado grupo dedicado a la venta de droga en la capital de La Ribera.
Ya en noviembre del año pasado, y fruto de las labores de inteligencia, investigación y seguimiento, se verificó un llamativo –por inusual y elevado- trasiego de personas ajenas a ciertos domicilios, que entraban y salían diariamente y en distintos horarios de los inmuebles. Los sospechosos guardaban relación de amistad y parentesco entre ellos y también mantenían cierto grado de organización y medidas de seguridad para no ser detectados.
Ver 7 fotos
Así, a lo largo de los últimos meses, los investigadores consiguieron pruebas de que efectivamente se trataba de una banda organizada, dedicada plenamente al tráfico de drogas al menudeo en Aranda de Duero y su entorno más cercano.
En este sentido, durante la investigación, en la que se documentaron más de 200 transacciones de droga, se consiguió determinar que el grupo estaba plenamente organizado de manera jerárquica, y cada uno de sus miembros tenía diferenciados sus cometidos de provisión, gestión e introducción de las sustancias en el mercado negro.
Una vez atados todos los cabos, la Guardia Civil decidió dar el paso definitivo en la madrugada del pasado miércoles. A primera hora de la mañana, alrededor de un centenar de agentes de diferentes unidades del cuerpo, apoyadas por efectivos de otras provincias, se desplegaron en diferentes puntos del casco urbano de Aranda. El objetivo pasaba por la realización simultánea de hasta cinco registros domiciliarios bajo mandato judicial.
Posteriormente, y a lo largo de la jornada, se llevaron a cabo otros seis registros más en propiedades vinculadas a la organización criminal, incluido un negocio y varios locales y garajes.
Finalmente, la operación se saldó con la detención de siete personas y el decomiso de numerosas sustancias estupefacientes. De hecho, los investigadores destacan precisamente el amplio abanico de sustancias que manejaba la banda criminal.
Noticias relacionadas
Como si de un supermercado de estupefacientes se tratase, se han aprehendido 2.100 gramos de speed, 748 gramos de cocaína, 100 gramos de TUSI (2C-B) o cocaína rosa, 1.100 gramos de hachís, 242 gramos de MDMA, así como otras cantidades de LSD, éxtasis y marihuana. Toda esta droga hubiera superado las 13.400 dosis en el mercado negro.
Asimismo, en los registros se localizaron fármacos anabolizantes, además de numeroso material necesario para el tráfico de drogas al menudeo, incluidas varias básculas de precisión, bolsas monodosis, sustancias de corte o recortes de plástico para la distribución de las dosis.
A este respecto, los investigadores consideran que se trataba de ocho puntos de venta de droga perfectamente habilitados para ello y tres laboratorios preparados para el corte y la elaboración de sustancias prohibidas.
A mayores, en los registros se han intervenido 80.040 euros en efectivo, así como dos relojes de pulsera de lujo, cuatro armas prohibidas (dos pistolas 'taser', un puño americano y una defensa extensible) y, sobre todo, dos vehículos muy llamativos; un coche de alta gama valorado en unos 100.000 euros y un vehículo triciclo preparado para el drafting.
En el amplio operativo participaron más de 100 agentes de distintas especialidades del Cuerpo. Un despliegue que sorprendió a los vecinos de Aranda desde primera hora de la mañana.
La operación ha sido dirigida por el Juzgado de Instrucción Nº 2 de Aranda de Duero y coordinada por la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Comandancia de Burgos. En los registros han participado patrullas de Seguridad Ciudadana, las USECIC's de Burgos y Valladolid, GRS de León y el Servicio Cinológico de Burgos, Zamora y Madrid con perros adiestrados en localización de estupefacientes y papel moneda.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.