Secciones
Servicios
Destacamos
Sentir Aranda, agrupación de electores que gobierna el Ayuntamiento de la capital ribereña, participará este sábado en Madrid en la creación de una Red Municipalista de ámbito nacional. Más de 500 alcaldes, concejales y diputados provinciales, de agrupaciones independientes de distintas zonas de España, se ... reunirán con el objetivo de forjar una red municipalista cohesionada y dinámica. «El propósito de esta convención es trascender las barreras geográficas y partidistas, abordando de frente los desafíos que enfrenta el municipalismo en la actualidad», informan desde Sentir Aranda a través de una nota de prensa.
En la convención se han programado tres mesas redondas que servirán como plataforma para el intercambio de ideas y la identificación de estrategias conjuntas. El enfoque central estará en la creación de sinergias que fortalezcan el movimiento municipalista a nivel estatal. El objetivo, según han trasladado, es establecer los cimientos de una confederación estatal que aglutine a los partidos y agrupaciones independientes de carácter municipalista, preservando la autonomía de cada grupo. «Somos miles de representantes independientes que nos negamos a quedar en la periferia de la política. Debemos coordinarnos para potenciar nuestra voz y nuestra influencia, ya que juntos representamos una fuerza política significativa en nuestro país», expresan los promotores del proyecto.
La futura confederación municipalista aspira a representar inicialmente a más de 1500 cargos electos independientes, distribuidos en aproximadamente 300 grupos políticos distintos. Uno de los retos que se han marcado los promotores de esta iniciativa es la creación de coaliciones electorales en las diferentes provincias cara al 2027 para lograr obtener representación en el mayor número de diputaciones provinciales posibles. En este momento hay representación en las diputaciones de Cádiz, Valencia, Palencia, Zamora, Burgos y Girona. Además, se busca la inserción del municipalismo independiente en instituciones clave como la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), así como en las federaciones autonómicas de municipios y provincias. «Hay miles de cargos electos de carácter independiente en toda España, que no estamos ni queremos estar en disciplinas de grandes partidos. Muchas veces nos encontramos en soledad frente a las grandes maquinarias de partidos y hemos de ser capaces de coordinarnos y hacer valer la fuerza que tenemos, pues juntos somos la tercera fuerza política en nuestro país», insisten.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.