Las Fundaciones Caja Burgos y La Caixa han hecho posible un mejor atención. Salud Mental.

Salud Mental Aranda refuerza su atención en el medio rural

El programa se desarrollará hasta febrero y dará servicio a 75 personas

Susana Gutiérrez

Aranda de Duero

Jueves, 29 de abril 2021, 18:20

La Asociación Salud Mental Aranda refuerza la continuidad en la atención a personas con problemas de salud mental de la comarca de la Ribera del Duero a través del proyecto 'Atención integral en salud mental', englobado dentro de su Servicio de Atención Integral. Gracias ... a la colaboración de Fundación Caja de Burgos y Fundación la Caixa, se prevé la atención en este proyecto de 75 personas con problemas de salud mental y sus familias o entorno de convivencia.

Publicidad

Este proyecto, que se desarrolla desde el mes de marzo y se extenderá hasta febrero de 2022, tiene como objetivo prestar apoyo técnico especializado, individualizado e integral a las personas con problemas de salud mental con el fin de que puedan desarrollar su proyecto de vida con la mayor autonomía posible, y puedan mantenerse en su comunidad. Para ello, se potencian sus propias capacidades, se ofrecen herramientas positivas para la gestión emocional del día a día y se fomenta el acceso a recursos tanto públicos como privados de su zona, para favorecer su inclusión social. Igualmente, se potencian las actuaciones coordinadas con el resto de recursos con presencia en la zona rural, fomentando de esta forma una mejor atención a las necesidades de las personas con problemas de salud mental.

«Este proyecto se desarrolla desde hace cinco años, y han sido muchas las personas que, gracias a los apoyos especializados en salud mental, han conseguido mantenerse en su localidad y desarrollarse allí a nivel personal y social. De ahí nace la importancia que desde la entidad le otorgamos a seguir trasladando nuestra atención a la zona rural, dotando a la Comarca de recursos específicos en salud mental», explica Cristina Pérez González, responsable del Servicio de Atención Integral.

En esta línea,  añade la importancia de «dar respuesta también a las nuevas situaciones generadas por la crisis sanitaria de la covid-19, y todas las implicaciones y secuelas emocionales y sociales que ha generado en la población». Gracias a la financiación recibida por parte de Fundación Caja de Burgos y Fundación la Caixa, «hemos podido contratar a una nueva profesional para llevar a cabo nuestra intervención en la zona rural, incrementando de esta forma la previsión de atención en este año, y acercando como venimos haciendo en años anteriores la salud mental a todas las poblaciones de la Comarca», comenta Cristina Pérez.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad