Visita de turistas a una de las bodegas de la Ribera del Duero. S. G.

La Ruta del Vino Ribera del Duero trabaja en la internacionalización como destino enoturístico

Susana Gutiérrez

Aranda de Duero

Miércoles, 20 de marzo 2019, 18:00

La Ruta del Vino Ribera del Duero, en su apuesta por promocionar la zona como destino enturístico internacional, ha recibido a una delegación Española de Enoturismo y Turismo Gastronómico. En este viaje, que se prolongará durante tres días, el reto es ... enseñar la Ribera del Duero más desconocida, para intentar prolongar los viajes a la zona o que estos se repiten más de una vez.

Publicidad

«Desde la Ruta estamos muy ilusionados con este viaje de familiarización dedicado a agencias de viajes especializadas en enoturismo. Hasta la fecha, hemos acogido otras acciones similares, pero es la primera vez que se hace a través de la asociación que las representa a nivel nacional y estamos seguros de que los resultados van a ser muy positivos y nos va a permitir estrechar lazos con el sector de la comercialización», afirma Miguel Ángel Gayubo, presidente de la Ruta del Vino Ribera del Duero.

'La Ribera Desconocida' es el nombre que se ha dado a este viaje de familiarización con el que se pretende cubrir las necesidades de las agencias de viajes integradas en esta agrupación y que atienden, mayoritariamente, a un público extranjero de alto nivel económico y cultural que busca un destino con personalidad y con sus propias particularidades, fuera de las propuestas más comerciales.

«Ribera del Duero es ahora mismo un destino imprescindible, por prestigio, por marca y por cercanía a Madrid. Aunque las agencias lo conocen muy bien, trabajan con un público que requiere una atención especial y es muy importante que las agencias conozcan muy bien el destino», explica Cristina Alonso, presidenta de la Asociación de Enoturismo y Turismo Gastronómico, justificando este viaje.

El programa se centra en las zonas de la Ruta del Vino Ribera del Duero más orientales. Los participantes en el famtrip podrán conocer, entre otros lugares, Caleruega, recientemente incorporado a la lista de los Pueblos más bonitos de España, el atractivo subsuelo de Aranda de Duero, el esplendor renacentista de Peñaranda de Duero, la grandiosidad del Monasterio de La Vid o la riqueza muralística de Tubilla del Lago.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad