Ribera del Duero teme que la brotación de la viña se adelante y que se acentúe el riesgo de heladas. El año ha venido acompañado de una climatología «un poco rara»; y las miradas del sector del vino están puestas más que nunca, en los ... termómetros. «Estamos en un momento clave en el viñedo porque aunque por ahora las temperaturas están siendo suaves por el día y frías en la noche, si se suavizan las madrugadas se puede adelantar la brotación y eso sería un problema por el riesgo de heladas», explica José Nuño, el presidente de la Asociación enológica de la Ribera, Enoduero. En el recuerdo de todos, sigue todavía abril de 2017, cuando una histórica helada arrasó la mitad de la cosecha de la Denominación de Origen.
Publicidad
La brotación del viñedo se produce cuando suben las temperaturas y al calentarse el suelo, las raíces comienzan a absorber el agua que luego sale por las `heridas´ que se han hecho de forma previa en la poda. «Son los lloros e indican el comienzo del ciclo». En cualquier caso, el riesgo por ola de frío o intensas heladas no desaparece, por lo general, hasta mediados de mayo. «Estamos todos un poco a la expectativa porque este año la climatología viene un tanto extraña y tras ver en marzo temperaturas algo más altas de lo normal, confiamos en que no se cumpla el refrán de `Cuando marzo mayea, mayo marcea´, porque sería un problema».
Ya en bodega, convencidos de que la digitalización se ha convertido en una herramienta básica en el funcionamiento de las instalaciones elaboradoras, Enoduero ha organizado junto a su empresa colaboradora, Sigena, una interesante jornada sobre el presente y futuro de las bodegas inteligentes. «La digitalización es ya un hecho en la mayoría de bodegas pero quedan matices importantes que pueden ser muy útiles de cara a controlar con exactitud la humedad, por ejemplo, y la temperatura en las naves de crianza», destaca Nuño.
Para el gerente de Sigena, una empresa que trabaja a día de hoy con las bodegas más importantes del país de la mano de Siemens, lo importante del hardware, Wine Cloud, es la información pormenorizada que proporciona a cada perfil de la bodega, desde el enólogo, hasta el encargado de viña o el director. «Supone un antes y un después en la gestión», afirma el director, Mauricio Laorga.
Enoduero es una asociación sin ánimo de lucro que lleva doce años dando voz a un gremio decisivo en el mundo vitivinícola. Actualmente supera el centenar de socios.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.