Secciones
Servicios
Destacamos
La Denominación de Origen Ribera del Duero ha dado por concluida definitivamente la que ha calificado como la «vendimia más difícil» de su historia, la de 2020 con la entrada, en las 292 instalaciones de 310 bodegas, de un total de ... 123,1 millones de kilos de uva.
Esta cifra la convierte en la tercera mayor cosecha de la existencia de este marchamo de calidad vitivinícola, solo superada por la de 2016, cuando se recogieron 133,1 millones de kilos, y la de 2018, cuando entraron en bodega 125,4 millones de kilos.
Una cantidad en la que predominan las variedades tintas, sobre todo Tempranillo, que con 122 millones representan el 99% del total, y en las que las blancas, principalmente Albillo Mayor, han supuesto 1,5 millones de kilos de uva.
«Ha sido la vendimia más difícil a la que nos hemos enfrentado. Pero la responsabilidad, el compromiso y la enorme implicación de nuestros bodegueros y viticultores han hecho posible que se haya desarrollado con relativa normalidad, preocupados principalmente por la meteorología», ha señalado Enrique Pascual, presidente del Consejo Regulador ribereño, en unas declaraciones difundidas a través de una nota de prensa.
La campaña de recogida de la uva en esta denominación de origen arrancó el pasado 10 de septiembre. Sin embargo, las intensas precipitaciones registradas en las siguientes semanas, con una media de 60 litros por metro cuadrado, pararon las labores de recolección que se reactivaron una vez paró la lluvia.
Precisamente, la meteorología ha provocado que la campaña se haya dilatado más que en los últimos años. Afortunadamente, han señalado desde el Consejo Regulador, las lluvias dieron paso a fuertes rachas de viento que secaron los racimos, evitando las enfermedades y dejando una uva sana y de calidad que maduró lentamente y presenta interesantes características y gran potencial.
La pandemia de la covid-19 ha marcado también la vendimia, al exigir extremar las medidas de control para evitar episodios de esta enfermedad. Ribera del Duero se ha sumado a la campaña de la Junta de Castilla y León emprendida para realizar pruebas PCR a los temporeros provenientes de otras zonas básica de salud. En total, se han realizado 234 test de los que solo cuatro han resultado positivos.
Aunque se había habilitado un 'Arca de Noé' donde confinar a los afectados que así lo requirieran, en el recinto ferial permanente de Aranda de Duero, no ha sido necesario utilizarlo ya que las bodegas y los viticultores ya tenían prevista esta circunstancia y disponían de sus propias instalaciones.
Al margen de las dificultades en la vendimia, 2020 será un año recordado como el periodo más complicado por los profesionales del sector del vino, ha señalado el Consejo Regulador ribereño.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.