Viñedos, en Ribera del Duero. Fran Jiménez

Ribera del Duero comercializa 89 millones de botellas, un 12% más que en 2018

El repunte en la salida al mercado de los vinos ribereños coincide con la importante cosecha registrada en 2018, cuando se superaron los 125 millones de kilos de uva recogida

Miércoles, 8 de enero 2020, 17:56

La Denominación de Origen Ribera del Duero puso en el mercado en 2019 un total de 89.003.182 botellas de vino, lo que supone un incremento de un 12,08% respecto al ejercicio anterior, cuando la venta de su producción vitivinícola se ... quedó en 79,41 millones de botellas.

Publicidad

Un dato que ha dado a conocer el propio Consejo Regulador de este marchamo de calidad vitivinícola, mediante la publicación en su web de la evolución de las contraetiquetas entregadas durante el último año, parámetro que se utiliza para contabilizar la comercialización de los vinos.

El repunte en la salida al mercado de los vinos ribereños coincide con la importante cosecha registrada en 2018, cuando se superaron los 125 millones de kilos de uva recogida, que vino a paliar los nefastos resultados de la campaña anterior, cuando solo se contabilizaron 55,2 millones de fruto entrando en las tolvas.

Sin embargo, aún no se alcanzan los elevados niveles de comercialización alcanzados en 2017, cuando los 97,8 millones de distintivos entregados por el Consejo Regulador marcó el récord absoluto de reparto de contraetiquetas en un solo año, 9% más que este año.

En el análisis por variedades, son los tintos jóvenes los que acaparan con más fuerza la salida al mercado, y los 62,65 millones de distintivos que los han identificado suponen casi el 70,4% del total. Su crecimiento, comparando con 2018, es de apenas un 16,6%. Sin embargo, porcentualmente el mayor incremento de ventas se da en la categoría de rosado, que crece casi un 50% respecto al año anterior, alcanzando los 1,4 millones.

Publicidad

Entre los crianza y los reserva se han computado también ligeros incrementos en la comercialización, de solo 242 botellas entre los primeros y algo más de 236.000 en los segundos.

Por el contrario, el único dato negativo viene con la categoría gran reserva, cuya salida al mercado se ha reducido un 13% y los sellos que la distinguen entregados han sido solo 335.863.

El mejor mes en la salida al mercado ha sido febrero, cuando se superaron los 10,2 millones de botellas comercializadas, seguido de noviembre, con 9,2. Por el contrario, los peores datos se han registrado en octubre y agosto, quedándose en ambos casos ligeramente por encima de los 4,6 millones de botellas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad