Secciones
Servicios
Destacamos
La Denominación de Origen Ribera del Duero cierra la campaña de vendimia de 2019 con un total de 94,4 millones de kilos de uva recogidos en la zona de calidad. Una cifra que supone una reducción del 25% con respecto al pasado ... año cuando se recolectaron 125 millones de kilos. La sequía ha marcado la reducción de la cantidad, pero también ha propiciado un alto nivel de calidad que se ha visto refrendada por el buen tiempo, gracias a altas temperaturas vividas en los días de vendimia que han permitido recoger con tranquilidad y en el momento preciso de maduración las diversas parcelas.
Desde el consejo regulador, su director técnico, Agustín Alonso pone el acento en la calidad. «Muy positiva, un color espectacular, unos aromas muy frutales, el tanino muy sedoso y elegante. Estamos muy contentos», indica.
La vendimia en Ribera del Duero, debido a las altas temperaturas de finales de septiembre y principios de octubre, ha terminado un poco antes de lo habitual. Ese calor, según Alonso, ha propiciado que se haya «vendimiado en el momento perfecto cada parcela», aunque también «ha sumido la uva y ha generado un poco pérdida de peso». En Ribera del Duero se han vendimiado un total de 24.000 hectáreas, pertenecientes a 315 bodegas y 8300 viticultores.
Calidad frente cantidad. La falta de lluvias durante el ciclo vegetativo de la vid ha provocado una merma de alrededor del 20% en la vendimia de 2019, pero también ha contribuido a una campaña con un estado sanitario perfecto, sin la presencia de enfermedades y que ha generado un excelente fruto. De esta manera, las cerca de 640 bodegas amparadas bajo alguna de las 13 denominaciones de Origen Protegida de Castilla y León han recepcionado, a falta del cierre definitivo de algunas elaboradoras, 254.070.000 kilos de uva. Una cifra que se sitúa en cincuenta millones por debajo de los resultados del pasado año cuando se recolectaron 306,5 millones de kilos. A estas cifras, todavía queda por incluir los registros de la vendimia de las bodegas amparadas bajo la marca Vinos de la Tierra de Castilla y León.
La sequía ha marcado la reducción de la cantidad, pero también ha propiciado un alto nivel de calidad que se ha visto refrendada por el buen tiempo, gracias a altas temperaturas vividas en los días de vendimia que han permitido recoger con tranquilidad y en el momento preciso de maduración las diversas parcelas. Únicamente la Denominación de Origen Bierzo se ha librado de esta situación meteorológica de falta de agua y ha conseguido repuntar la cosecha del pasado año, con mejores registros de cantidad. Por su parte, Arribes del Duero también ha logrado mantener los niveles de producción de 2018 con una leve mejoría. En el resto de las zonas de calidad, en mayor o menor medida, la falta de agua ha propiciado una merma de la cantidad de fruto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.