Los vinos de las bodegas de la Denominación de Origen Ribera del Duero conquistan los paladares del consumidor internacional e incrementan su posicionamiento en mercados exteriores. El Consejo Regulador de la Ribera del Duero hace balance de las exportaciones correspondientes al último año, que han ... crecido un 20,1 por ciento en volumen con respecto al periodo de 2020. Un balance muy satisfactorio teniendo en cuenta la coyuntura internacional vivida, en el marco de una pandemia que derivó en cierres y confinamientos también durante 2021.
Publicidad
Ribera del Duero exporta un 18,2 por ciento del total de su producción (13.683.824 millones de litros), con un crecimiento importante y sostenido que permite tener grandes perspectivas futuras. Los vinos de las bodegas de la DO son altamente valorados por los consumidores internacionales, se reconocen por su calidad y diversidad, lo que augura un incremento continuado de la presencia en los mercados internacionales. En la actualidad, Ribera del Duero está presente en un centenar de países y en cinco continentes.
«Ciertamente es un balance satisfactorio, conseguimos ganar posicionamiento a pesar de las circunstancias, es señal de que el trabajo realizado está dando sus frutos y de que el esfuerzo de las bodegas recibe su recompensa. Somos conscientes de que hay camino por andar, pero la dirección es la correcta», señala Enrique Pascual, Presidente del Consejo Regulador de la DO Ribera del Duero.
La exportación se ha convertido en una de las prioridades de las bodegas de Ribera del Duero, como demuestra el hecho de que 236 bodegas, de las 307 inscritas, tuvieron actividad exportadora en 2021.
Las exportaciones de vinos de bodegas amparadas por la Denominación de Origen crecen de forma general en la mayoría de los países en los que están presentes, destacando de manera significativa la evolución creciente durante el último año que han experimentado mercados como el de Estados Unidos (con un incremento del 30% sobre el volumen de 2020), México (+28%), China (+37%), Dinamarca (+41%) o Reino Unido (+34%). Más allá de las cifras, lo realmente importante es que los vinos de Ribera del Duero se comercializan en el nicho de vinos de calidad, lo que quiere decir que el valor añadido por botella es mayor, por lo que además de ganar presencia, se ha generado prestigio y reconocimiento.
«Exportamos nuestros mejores vinos, cada vez más valorados en los mercados internacionales. Y es que no se trata de vender mucho, sino de vender bien. De adquirir valor, de ser considerados y reconocidos por la calidad y la diversidad, tanto por parte de los consumidores como del sector distribuidor y comercializador internacional. El balance es positivo por esta razón, porque estamos creciendo tanto en volumen como en valor», destaca el Presidente de la DO Ribera del Duero.
Publicidad
El Consejo Regulador tiene, entre sus objetivos para 2022, la promoción internacional. En la actualidad se desarrollan campañas de promoción en once países: EEUU, Canadá, México, Puerto Rico, China, Suiza, Reino Unido, Alemania, Dinamarca, Países Bajos y Bélgica, que representan el 76,1% del total del volumen de exportación de vinos de Ribera del Duero.
Fue el 21 de julio de 1982 cuando, en la Estación del Metro del Retiro de Madrid, se firmó el primer reglamento de Ribera del Duero. Nacía así una Denominación de Origen que agrupaba entonces a una decena de bodegas y un centenar de viticultores. El compromiso de las gentes del lugar, viticultores y cooperativistas, junto con el apoyo de las instituciones locales y provinciales de la época, dieron impulso a un sueño que hoy es una realidad consolidada: una región única productora de grandes vinos aclamados en todo el ámbito internacional.
Publicidad
Ribera del Duero ha sido desde su nacimiento pionera, valiente, vibrante, dinámica y emprendedora. Las bodegas impulsaron, ya en la década de los 90, los revolucionarios vinos jóvenes roble, una opción aplaudida por el consumidor. Buscando nuevas formas de expresión, los profesionales de Ribera del Duero son expertos en el arte del envejecimiento, experimentando con los tiempos de crianza y creando vinos fuera de las categorías tradicionales, siendo hoy en día una de las regiones más creativas y diversas del mundo.
El catálogo de tintos, blancos y rosados de la Denominación de Origen ofrece la oportunidad de disfrutar de todo tipo de vinos, desde aquellos de tendencia más clásica hasta los de perfiles más innovadores, expresando todos ellos el carácter de un terruño único. Y es que los viticultores y enólogos son verdaderos maestros en buscar el potencial y las diferentes expresiones de las variedades principales de Ribera del Duero, la Albillo Mayor y la Tinta del País.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.