Urgente Las carreteras afectadas por la nieve en la provincia de Burgos
Feligreses de la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Vadocondes. Arzobispado de Burgos

Los vecinos de Vadocondes recaudan 16.795 euros para restaurar el órgano de su iglesia

Los 350 vecinos del municipio burgalés han conseguido 16.795 euros para restaurar el instrumento, pero necesitan reunir 13.200€ más antes de fin de mes

Viernes, 16 de septiembre 2022, 12:16

Conseguir que el órgano histórico de 1825 de la hermosa iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Vadocondes, que data del siglo XVI, vuelva a sonar. Ese es el sueño que acarician los poco más de 350 vecinos del pequeño municipio burgalés que se han asociado en torno a un consejo parroquial de cultura. «Llevamos años restaurando poco a poco la iglesia de la Asunción y ahora nos hemos propuesto restaurar uno de sus tesoros musicales: el órgano», explican los promotores.

Publicidad

Así que los vecinos de Vadocones se pusieron manos a la obra y acudieron a la asociación Hispania Nostra (www.hispanianostra.org) para lanzar una campaña de micromecenazgo con la que reunir los 30.000€ necesarios para la restauración (https://crowdfunding.hispanianostra. org/organo-vadocondes-burgos/3326). Hasta el momento han logrado 16.795 euros gracias a las aportaciones de un centenar de donantes, por lo que aún les faltan algo más de 13.200. La campaña finaliza el 30 de septiembre, así que sólo les quedan 14 días para reunir esa cantidad de dinero.

El órgano de Vadocondes.

El magnífico instrumento, que está próximo a cumplir los dos siglos de vida, lleva mudo desde hace más de 50 años. El organero José Ruiz, que realizó el órgano de la capilla de Santiago de la Catedral de Burgos, fue también su constructor, según consta en el arca de viento del secreto.

Se conserva en un estado bastante deteriorado, lo que hace imprescindible su restauración total con el desmontaje de todos sus componentes. Conserva casi todo su material con excepción de algunos tubos interiores y de la trompetería exterior. También ha desaparecido el fuelle que alimenta al órgano. Se trata de un instrumento de gusto barroco con un mueble de estilo neoclásico. La decoración del mueble es una policromía estilo jaspeado con los colores marrones oscuros y verdes claros. Los remates de las columnas acaban en un dorado y la torre central esta coronada por un medallón. La parte sonora se componía de 483 tubos en total.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad