Representantes de cinco denominaciones de origen del Centro de Portugal visitaron hoy Aranda de Duero como caso de éxito en enoturismo y conocer las actividades que está llevando a cabo como Ciudad Europea del Vino 2022. Su visita se enmarca dentro de un programa europeo ... de valorización del sector vitivinícola y tiene como objeto aprender prácticas de éxito turístico, enoturismo y promoción de destinos y bodegas.
Publicidad
Fueron 28 personas de cinco comisiones vitivinícolas regionales (similar a los consejos reguladores de las denominaciones de origen de vinos españolas) más importantes de la región centro de Portugal: Dao, Lisboa, Bairrada, Beira Interior y Tejo, según informaron fuentes de la Ciudad Europea del Vino.
«Para nosotros es importante esta visita porque estamos intentando desarrollar el enoturismo en nuestras regiones y es interesante ver otros proyectos y sacar ideas para desarrollar nuestros propios proyectos», señaló el presidente de la CVR Beira Interior, Rodolfo Queirós, destacando el potencial patrimonial de la Ribera del Duero.
Arlindo Cunha, de la CVR de Dao, resaltó la importancia actual del enoturismo, «que es sin duda una de las nuevas dimensiones del turismo que más está creciendo y despertando interés en los ciudadanos». Cunha recordó el cambio experimentado en la región del Duero portuguesa en los últimos 15 años, pasando de apenas tener visitantes a ser actualmente el tercer o cuarto destino más importante del país y ha hecho hincapié en la relevancia de las políticas públicas para desarrollar las regiones «cuando se tiene el producto», añadió.
Los representantes de las cinco comisiones vitivinícolas portuguesas fueron recibidos en el Ayuntamiento de Aranda por la alcaldesa, Raquel González y la concejala de Promoción y Turismo, Olga Maderuelo, quien explicó el trabajo continuado de la ciudad desde hace años en la promoción de la cultura del vino, lo cual le ha valido para ser elegida Ciudad Europea del Vino.
Publicidad
Tanto la alcaldesa como la edil de Turismo les invitaron a regresar a Aranda de Duero para participar en algunos de los actos del programa de Ciudad Europea del Vino, que se están promocionando como '22 motivos para el 2022' y entre los que va a destacar la feria internacional enológica y gastronómica Gastroduero, a primeros de septiembre, con participación de denominaciones de origen y empresas de todo el río Duero, incluido Portugal.
En la ciudad, visitaron las bodegas subterráneas, el Centro de Interpretación de la Arquitectura del Vino (CIAVIN) y la iglesia de Santa María y degustaron el lechazo asado en horno de leña. En la Ribera del Duero conocieron diversos proyectos enoturísticos, según explicó Cristina Tierno, de la Agencia Efecto Directo, responsable de la organización de este programa de visitas en la Ribera del Duero.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.