Podemos Aranda acusa al gobierno municipal de incumplir el compromiso adquirido hace casi cuatro años de dar prioridad «política y económica» a la retirada de las tuberías de fibrocemento. «Como estamos viendo, en algunas de las obras que se están realizando, por ejemplo, en la ... Avenida Castilla, no se han retirado las tuberías de fibrocemento, como sí venía contemplado en el proyecto inicial y como se aprobó por unanimidad en el Pleno celebrado el 31 de enero de 2019», recuerda el portavoz municipal, Andrés Gonzalo.
Publicidad
En ese acuerdo, se adquirió el compromiso de destinar como mínimo el 30% de la consignación presupuestaria en inversiones anual a la sustitución total de la red de fibrocemento, cifrada en 100 kilómetros de tuberías.
Gonzalo considera que el equipo de gobierno «incumple constantemente» sus obligaciones y compromisos. En esta línea, detalla que no ha tenido la oportunidad de pedir explicaciones al respecto ya que no se convocan las comisiones informativas contempladas en reglamento.
Más noticias de Aranda de Duero
Susana Gutiérrez
«Seguimos esperando a que nos aclaren oficialmente las razones de estos cambios en cuanto al proyecto de la Avenida Castilla, la no retirada de las tuberías de fibrocemento y donde ya no habrá baldosas vista la capa de alquitrán que hay en su lugar. Queremos saber a qué se debe el aumento del coste respecto al presupuesto inicial», indica el edil de Podemos.
Más allá de estos asuntos, desde Podemos instan al equipo de gobierno a «cumplir con la señalización, seguridad y protección adecuadas, tener en cuenta a las empresas y las comunidades de vecinos afectadas en las obras que han comenzado por toda la ciudad en los últimos meses de este mandato para perjudicar lo menos posible a estos negocios y vecinos, además de facilitar la accesibilidad a todos los viandantes».
Publicidad
El proyecto de la avenida Castilla de Aranda ha suscitado una gran polémica desde su inicio a principios de año y son muchos los vecinos y comerciantes de la zona que han manifestado su disconformidad con la obra.
Además de los problemas acumulados, como la citada presencia de tuberías de fibrocemento, también se produjo una modificación en temas de acometida eléctrica. Finalmente se tuvo que incrementar en 300.000 euros el coste de los trabajos, en una partida que se incluyó en remanentes.
Publicidad
En cualquier caso, las obras transcurren un evidente retraso respecto a las fechas previstas que, el responsable municipal de Urbanismo, fijaba en alrededor de un mes y medio de demora el pasado mes de septiembre.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.