Secciones
Servicios
Destacamos
La Plataforma en Defensa del Tren Directo Madrid-Aranda-Burgos va a solicitar una reunión con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para solicitarle que reserve ya una partida presupuestaria para la modernización de esta infraestructura. Así lo han decidido tras el accidente ocurrido ... en la jornada del jueves, cuando un tren de mercancías cargado de bobinas de acero descarrilaba en Sarracín, en el tramo que conecta Aranda de Duero con Burgos.
La Plataforma considera que el abandono desde hace años del mantenimiento de esta línea ha tenido mucho que ver en el siniestro, y que mantiene cortada la vía, con los consiguientes perjuicios para tres empreas arandinas que utilizan diariamente el ramal de Prado Marina y la línea del Directo para conectar con el País Vasco.
Así lo ha manifestado a Efe el presidente de este colectivo, Jorge Núñez. «Sánchez se va a Bolivia para que se construya allí una vía de ferrocarril y aquí llevamos 8 años con una vía abandonada. Queremos decirle que también aquí hay negocio si se abre la vía, no sólo en Bolivia. Nos tendremos que hacer bolivianos«, ha señalado con ironía.
En la misma línea se han pronunciado en la habitual concentración que se lleva a cabo cada sábado, desde el mes de noviembre, frente al Ayuntamiento de Burgos. Óscar Sevillano, miembro de la Plataforma Tren Directo, se ha pronunciado sobre el siniestro del pasado jueves «bastante ha aguantado esa vía, pero las cosas tienen un límite», ha señalado. Sobre una posible reunión con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, «no tenemos esperanza de que nos reciba» ha asegurado. Mientras esperan a la cita, siguen buscando apoyo en diferentes diputados como fue el caso de Esther Peña, en junio, y Miguel Vila el pasado jueves. En Aranda también se ha continuado con la actividad este verano, «incluso durante el Sonorama en el que la pancarta se ha expuesto ante las 25.000 personas que acudieron», ha concluido Sevillano.
La Plataforma no sólo espera que ADIF repare en el menor tiempo posible la vía afectada por el descarrilamiento del tren bobinero (está previsto que se reabra al tráfico el martes como tarde), sino que además haga una revisión de toda la infraestructura. Y es que les consta que puede haber más problemas en el futuro en el recorrido, «ya que no se ha invertido ni un duro en estos ocho años y podía haber pasado algo mucho más grave», ha asegurado Núñez.
Las empresas de Aranda de Duero que utilizan este tren desde enero de 2016, cuando se inauguró el ramal de Prado Marina, se han visto muy afectadas por el suceso, ya que tenían una serie de transportes programados para los próximos días y no pueden parar la producción, por lo cual van a volver a solicitar mercancía por transporte especial por carretera.
No obstante, el subdelegado de Gobierno en Burgos, Pedro de la Fuente, declaró ayer en Aranda de Duero que ADIF espera tener abierta la línea el próximo martes, una vez se retiren las bobinas de los convoyes afectados.
Aunque no ha querido avanzar nada sobre las posibles causas del accidente, sí ha declarado que se va a hacer una investigación por parte de tres organismos, ADIF, la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria y la empresa COMSA, una de las operadoras de esta infraestructura. Todo apunta a que, por efecto del calor, la vía se ha dilatado y se ha curvado, provocando el descarrilamiento.
Las empresas Tubos Aranda y Aranda Coated Solutions, que utilizan este transporte ferroviario desde hace más de dos años junto con Todoaceros, reciben con esperanza la información del subdelegado. Elena Martín, directora adjunta de Tubos Aranda, ha señalado a Efe que esperan que la vía esté disponible lo antes posible y que se lleve a cabo un acondicionamiento de la vía para que este tipo de sucesos no se repitan, ya que supone para la industria local un coste añadido.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.