Más de 200 visitantes se han acercado al patrimonio rural de la Ribera del Duero de mano de los riberizadores de Ribera Voluntariis, en lo que llevamos de año. Concretamente, en enero fueron 9 visitantes, en febrero 41, y en marzo la cifra se ha ... disparado a los 151 visitantes, en parte por la oferta de nuevas rutas como la de Campillo de Aranda, y por el alivio en las restricciones del protocolo de visitas.
Publicidad
El primer trimestre de 2022 registra 19 rutas en Tubilla del Lago, San Martín de Rubiales, Berlangas de Roa, Haza, Campillo de Aranda, Villanueva de Gumiel, Baños de Valdearados, Araúzo de Miel y Villaescusa de Roa dinamizadas por 18 voluntarios. Campillo de Aranda encabeza los números, con 87 visitantes y sus 5 voluntarios participantes.
El total de visitantes registrados a las visitas de ¿Te Enseño mi pueblo? es de 201 durante el primer trimestre de 2022. Estas rutas evidencian el apoyo al desarrollo rural mediante el acercamiento de los visitantes a los pueblos y a sus negocios y tiendas.
Campillo de Aranda se estrenaba con la visita del AMPA del CRA de Milagros y Adrada que recorrieron el laberinto y buscaron la ballena. El domingo fueron 6 personas de Aranda de Duero, que quedaron agradecidos y sorprendidos por todo el recorrido. Esta localidad acoge también el próximo domingo una convivencia con la asociación Clásicos de Aranda.
Baños de Valdearados acogió el regreso de las rutas senderistas de ACRIDUERO (Asociación de Casas Rurales De la Ribera del Duero). Esta asociación recupera así en Baños, sus citas senderistas, PR70 'El Vallejo del Lobo'. Como cada último domingo de mes.
Publicidad
Villaescusa de Roa fue el punto de encuentro entre los vecinos de Aranda y la Ribera el pasado domingo. Concretamente la Asociación de Vecinos Allendeduero.
Como cada primer fin de semana de mes, el sábado 2 de abril y domingo 3 de abril se podrán realizar las visitas a 'La Villanueva oculta y la resina', con salida a las 10:00 horas, desde la Plaza del Ayuntamiento. Se cubrirá una distancia de 1'8 kilómetros, en aproximadamente 2 horas y la ruta en Torregalindo, 3,2 kilómetros, comenzará a las 11:00 horas con salida de la Plaza del Ayuntamiento. La actividad consistirá en un paseo por la localidad observando algunos ejemplos de arquitectura tradicional, la iglesia parroquial, restos de antiguas casas-cueva y lagares-cueva y lo que queda de su antiguo castillo- fortaleza.
Las reservas se pueden efectuar hasta las 12:00 horas del viernes, 1 de abril, en la web de ADRI Ribera del Duero Burgalesa en el apartado llamado Te Enseño mi Pueblo. Todas las visitas comienzan a las 11:00 horas. Tras realizar la reserva se informa por correo electrónico del lugar de inicio.
Publicidad
Reservas: https://riberadeldueroburgalesa.com/te-enseno-mi-pueblo/reservas/.
El próximo sábado 2 de abril entre las 11:00 y las 12:30 horas tendrá lugar la 4ª Jornada Programa de Formación Ribera Voluntariis: Taller de escritura ¿Te Escribo mi Pueblo? que podrá seguirse presencialmente en los salones de Torresandino o bien mediante la plataforma zoom (https://forms.gle/km8QBvvd2JCZs2S9A).
El taller estará presentado por Arsenio Escolar Ramos junto con Alejandro Casado Valdazo y Cristóbal Cuesta Sánchez (Asociación Cultural Esguevanía) y en el participarán los escritores: Ana Mª Marcos Alejos, Fernando Molinero, Andrés Gutiérrez Termiño, J. Carlos Iglesias Dorado. Se tratarán enfoques o técnicas, para escribir sobre el medio rural desde el medio rural, incentivando la creatividad literaria con enfoque diversos y conciencia crítica. Una vez concluida la presentación, la Asociación Literaria Esguevanía presentará varios libros de los autores convocados, así como el VII Concurso Literario Arsenio Escolar 2022, al que estarán llamados a participar vecinos de todos los rincones de la Ribera.
Publicidad
En marzo tuvo lugar la 3ª Jornada Programa de Formación Ribera Voluntariis 2022 titulada, 'Consejos de conservación de patrimonio', con Montserrat Monje Tamayo, alcaldesa de Terradillos de Esgueva, primer premio 2021. Presentó la jornada José María Saiz, Jefe de la Unidad de Cultura de la Diputación de Burgos. Posteriormente se abordó el papel de Ayuntamientos, asociaciones y ciudadanía en la conservación del patrimonio, de cara al concurso de conservación de patrimonio urbano rural que cada año convoca la Diputación de Burgos. Enlace: https://youtu.be/FbB-0z1uJsU
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.