Secciones
Servicios
Destacamos
Eso de que la muerte no distingue de clases ni poder adquisitivo, eso de que la muerte todo lo iguala, tiene matices. No todos pagamos lo mismo por un sepelio e, incluso, hay gente que ni siquiera puede permitirse abonar el coste de una ceremonia ... y un entierro sencillos. Por ello, el pueblo burgalés de Terradillos de Esgueva es ejemplo de solidaridad al asumir de forma conjunta y desinteresada entre los vecinos que así lo deseen y el Ayuntamiento el coste del entierro de un vecino.
Muchas veces se ensalzan las ventajas de vivir en los pueblos, una de ellas es la menor soledad. Las relaciones sociales son más fuertes, más fáciles, más cercanas y logran reducir ese problema que es la soledad, una de las principales causas de exclusión social en nuestro país. Aquí, Terradillos de Esgueva se ha vuelto a erigir como ejemplo de solidaridad y unión.
El martes 13 de octubre, a las 6 horas de la mañana, falleció en Terradillos de Esgueva un hombre de unos 50 años. Él y su mujer llegaron al pueblo hace unos 12 años buscando una vida mejor que la que les ofrecía su país, Rumanía. «Rápidamente se hicieron querer. Él siempre ayudaba en lo que podía, no podía ver a una persona mayor con peso llevando la compra, por ejemplo», recuerda Montse Monje, alcaldesa del pueblo. Apunta la regidora que él era más abierto que ella, que se mostraba más tímida, pero siempre fueron, y ella sigue siéndolo, unos vecinos más del pueblo, muy queridos. «Al final, recibes lo que das y ellos han aportado mucho al pueblo», añade. No todo lo que se aporta tiene que tener carácter material ni un valor monetario.
Se asentaron en Terradillos con la esperanza de encontrar trabajo pero la barrera del idioma siempre ha estado en su contra. No fue impedimento para que él trabajara como empleado municipal. El problema de estos pequeños pueblos, con presupuesto ajustado, es que los trabajadores municipales se contratan en base a las ayudas de la Diputación. Suelen ser trabajos de seis meses y no siempre de jornada completa. «Con este trabajo y lo que sacaba trabajando para todo aquel que le ofreciera alguna labor, vivía el matrimonio», explica la alcaldesa.
Cuando este martes el hombre falleció, tanto la regidora como muchos de sus vecinos sabían que la situación se complicaba para la mujer. «Ella no está en condiciones de hacer frente a este gasto», reflexiona la alcaldesa. Por eso mismo, en cuanto ocurrió el deceso, la alcaldesa sabía que tenía que hablar con los concejales y la secretaria para ayudar a la mujer, ya que ella no trabaja y los ingresos procedían del trabajo de su marido. Pero en cuanto los vecinos se enteraron del fallecimiento, la misma idea surgió en muchos de ellos. «Un vecino propuso también hacer una colecta para pagar el sepelio», afirma Montse.
Primero se preguntó a la mujer qué es lo que deseaba. «Le dije que ella sabía que en el pueblo todo el mundo quería mucho a su marido y que, si así quería, se le podía enterrar en el cementerio municipal, ese que él mismo se encargó de cuidar. Nos dijo que sí, que este lugar era el adecuado, ya que trasladar el cuerpo hasta Rumanía es muy caro», añade la regidora.
La pareja profesaba la religión cristiana ortodoxa, por lo que la alcaldesa preguntó a algunos de sus contactos y rápidamente encontró a un cura ortodoxo en Aranda de Duero. Este acudió al tanatorio y también ofreció la misa en la iglesia del pueblo. El cura católico puso el templo a su disposición y también estuvo presente en la ceremonia, «se lo pidió a su compañero porque quería mostrar también su cariño al fallecido», explica Montse. Aunque la misa fue en rumano y los vecinos de Terradillos no entendían lo que se decía, el momento fue muy emotivo. Los vecinos y el Ayuntamiento pagarán los costes de la funeraria y el entierro pero no la misa, ya que este sacerdote ortodoxo al conocer la historia se negó a cobrar nada por sus servicios.
Ahora, este vecino de Terradillos descansa en el cementerio del pueblo que tanto le quiso. El último gesto de sus vecinos y el Ayuntamiento ha sido organizarse para abonar solidariamente estos gastos, para que sea posible que repose en un lugar digno donde se le profesa cariño y no será olvidado. Pero tampoco han querido descuidar la situación en la que queda su mujer. El Ayuntamiento ya ha hablado con el asistente social para que intervenga y ayude a mejorar la posición en la que ella queda ahora. Aunque en Terradillos tienen claro que no estará sola porque tiene el apoyo del pueblo que los acogió y al que la pareja también han aportado tanto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.