Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero
Al fondo, Pedro de la Fuente, subdelegado del Gobierno en Burgos, observando los objetos recuperados por la Policía Nacional. S. G.

La 'Operación Abadía' esclarece 38 robos con fuerza cometidos en Aranda

Las investigaciones derivadas de la 'Operación Gasolina', en la que se incautaron 15 kilos de speed, permiten esclarecer también varios robos | Los objetos recuperados se expondrán en Comisaría entre el 6 y el 11 de mayo

Susana Gutiérrez

Aranda de Duero

Viernes, 3 de mayo 2019, 14:23

La'Operación Abadía' ha permitido esclarecer por parte de la Policía Nacional, de momento, un total de 38 robos con fuerza cometidos en Aranda de Duero. Esta investigación es consecuencia de la denominada 'Operación Gasolina', en la ... que el pasado mes de marzo se logró incautar 15 kilógramos de speed también en la ciudad burgalesa. En esa fecha fueron detenidos en Aranda de Duero dos varones, de 43 y 58 años, por este delito contra la salud pública quienes ingresaron en prisión.

Publicidad

En el transcurso de la investigación y como consecuencia de los registros realizados, se encontraron numerosos objetos diversos que, por sus características, hicieron pensar a los investigadores que eran fruto de delitos contra la propiedad. «La labor policial ha sido intensa, ya que ha habido que revisar numerosas denuncias formuladas durante los últimos meses contra la propiedad, con el fin de contactar con los denunciantes y mostrarles los efectos encontrados para su reconocimiento», según ha manifestado la delegada del Gobierno en Castilla y León, Mercedes Martín.

Los efectos se han llegado a mostrar hasta en 77 ocasiones y, en muchos casos, los denunciantes reconocieron como de su propiedad algunos de esos objetos, lo que ha permitido esclarecer hasta el momento los mencionados 38 casos de robos con fuerza. Las sustracciones se produjeron en viviendas, merenderos y casetas de aperos, entre otros lugares, principalmente de Aranda de Duero, aunque no se descarta que haya otros robos en provincias limítrofes como Soria, Segovia o Valladolid. La investigación se centró en una recopilación de hechos denunciados desde el año 2006 hasta lo que va de 2019, si bien el grueso de denuncias se remonta al año 2016 y posteriores.

En relación con los registros practicados en su momento, se intervino igualmente gran cantidad de material del cual se pudo conocer, por sus características, a sus legítimos propietarios y eso que no había denuncia de su sustracción. En algunos casos se trataba de arquetas de hierro fundido o mobiliario urbano en el que figuraba el nombre de la localidad. También hay 58 unidades de carros de compra con los anagramas del supermercado correspondiente. Como curiosidad también en el registro se encontró un uniforme de la Guardia Civil así como un revolver, del que ya se está ocupando la Brigada Provincial de Policía Científica de Burgos para determinar si ha sido utilizado en algún ilícito penal.

Mercedes Martín ha destacado también que entre los objetos se encuentran «tallas religiosas, presumiblemente, procedentes de iglesias, ermitas o conventos que hayan sido expoliados en las localidades próximas a Aranda, teniendo en cuenta la amplia zona rural burgalesa y de las provincias limítrofes que cuentan con un gran patrimonio religioso».

Publicidad

En cualquier caso para buscar los dueños de los objetos todavía no identificados se realizará en la comisaria arandina una exposición abierta al público del 6 al 11 de mayo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad