La futbolista española y campeona del mundo Olga Carmona ha grabado un vídeo para animar a los burgaleses a apuntarse a una carrera solidaria. Se trata de la prueba deportiva nocturna de Castrillo de la Vega, que celebrará su primera edición el sábado 13 de julio.
Publicidad
Antes de que tenga lugar la carrera solidaria, la asociación Puente del Roque, natural de Castrillo de la Vega, ha intentado convencer al máximo número de personas de que se apunten a la prueba. Por ejemplo, personalidades como Luis de la Fuente, deportistas del Burgos CF, la Gimnástica Segoviana CF, CD Numancia, CD Aranda River y Arandina CF también han realizado vídeos para animar a todos a apuntarse a la carrera del pueblo burgalés.
En este caso, Olga Carmona se ha grabado un vídeo que ha compartido la asociación Puente del Roque, organizadora de la carrera en Castrillo de la Vega. En él se ve a la deportista alentando a los burgaleses a participar en la prueba: «Animaros a que participéis en la carrera solidaria nocturna», explica la futbolista.
Segundos más tarde, Carmona continúa: «No os lo penséis mucho, corred, porque será por una buena causa». Y es que la I carrera solidaria nocturna de Castrillo de la Vega destinará parte de los fondos recaudados a la Fundación Española de Enfermedades priónicas. Estas son aquellas patologías que conllevan un rápido deterioro cognitivo y/o conductual.
La I carrera nocturna solidaria de Castrillo de la Vega tendrá lugar el sábado 13 de julio, a partir de las 22:30 horas. Para participar, los interesados pueden apuntarse a través de una página web en dos categorías: carrera de 2,5 kilómetros o de cinco kilómetros.
Publicidad
Noticias relacionadas
Hasta el momento, la actividad organizada por la asociación Puente del Roque de Castrillo de la Vega cuenta con 82 personas inscritas, pero espera llegar a muchas más. Las inscripciones cuestan doce euros por persona y estarán abiertas hasta el sábado 6 de julio.
Las enfermedades priónicas son aquellas causadas por la conversión de la proteína priónica celular. Esta, inofensiva y existente de forma natural en el cerebro, en su forma malpegada es neurotóxica, según detalla el CRE Enfermedades Raras de Burgos. Posteriormente, estas proteínas patogénicas desencadenan en una cascada de destrucción muy lenta que se extiende por todo el cerebro. Los síntomas como la demencia y la pérdida del control muscular pueden no aparecer durante años o décadas, dependiendo de la enfermedad priónica, pero, una vez lo hacen, resulta fatal en un corto periodo de tiempo. Hasta la fecha, no existen tratamientos disponibles para las enfermedades priónicas y su tasa de mortalidad es del 100% al inicio de los síntomas.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.