Secciones
Servicios
Destacamos
El oidio pone en alerta a los viticultores de la Denominación de Origen Ribera del Duero. Una enfermedad fúngica que ha empezado a aparecer en algunas plantaciones y cuyo riesgo aumentará durante los próximos días con la bajada de temperaturas anunciada. La Unión de Campesinos ... pide a los viticultores que vigilen sus explotaciones y tomen las medidas necesarias para atajar esta situación.
«Tras las tormentas de junio y julio y las temperaturas óptimas para el desarrollo de esta enfermedad, se están detectando casos de oidio principalmente en las localidades donde ocurrieron esas tormentas», detalla Daniel Maestre, responsable de viñedos de la Unión de Campesinos en Burgos.
En esta línea, detalla que el hongo ataca a los órganos verdes de la vid y sus condicionantes son temperatura entre 20ºC-27ºC y humedad relativa del 40- 100%, favorecida por las lluvias no demasiado copiosas, que es lo que ha ocurrido durante los meses de junio y parte de julio.
Noticias relacionadas
Susana Gutiérrez
«Recomendamos la vigilancia de la sanidad de las parcelas y la importancia de que los viticultores estén alerta sobre la sanidad de sus viñedos, que deshojen bien y que los racimos queden bien aireados.», insisten desde UCCL.
En cualquier caso, consideran que todavía es «pronto» para hacer una estimación de los posibles daños, pero «vemos necesario dar la voz de alerta para que no vayan a mayores». Desde la organización agraria critican la actitud el Consejo Regulador ya que consideran que el organismo también «debiera de estar comunicando los avisos para prevenir que esta enfermedad se propague y lleguemos a las vendimias con la producción mermada y dañada».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.