Urgente Las carreteras afectadas por la nieve en la provincia de Burgos
Mesa de trabajo en torno al Observatorio Patrimonial de la Ribera del Duero. S.G.

El Observatorio Patrimonial de la Ribera se constituirá como asociación antes de finales de año

En la primera fase albergará a los municipios de histórica Villa y Tierra de Aza

Susana Gutiérrez

Aranda de Duero

Lunes, 21 de noviembre 2022, 18:33

El Observatorio Patrimonial de la Ribera del Duero, que incluye a los municipios que conformaban la Villa y Tierra de Aza, se constituirá como asociación antes de finales de año. De forma previa, es necesario que los diferentes ayuntamientos debatan y aprueben en sus órganos de gobierno la incorporación a la iniciativa.

Publicidad

El Observatorio Patrimonial ha ido trabajando y avanzando en los últimos meses, con el objetivo de configurar una propuesta de desarrollo de este territorio. En su primera fase estará centrado en los trece municipios que configuran la Tierra de Haza. Además, se contempla la participación directa de la iniciativa privada como «una importante baza de cara a conseguir la cohesión territorial necesaria para que el colectivo cale en la cadena de valor del territorio, aportando a su riqueza un recurso que hasta ahora ha participado muy tangencialmente en su potenciación», defienden a través de una nota de prensa.

Feria

La feria AR&PA, Bienal Ibérica de Patrimonio Cultural 2022, albergó una mesa de trabajo en torno al Observatorio Patrimonial de la Ribera del Duero. La cita se celebró en el espacio de debate habilitado por AEICE, Clúster de Hábitat Eficiente, donde varios alcaldes de la histórica comunidad pusieron en valor esta figura de desarrollo basado en la dinamización del territorio a través del patrimonio cultural. También asistieron el vicepresidente primero de la Excma. Diputación provincial de Burgos y presidente de SODEBUR, Lorenzo Rodríguez, así como técnicos de diferentes empresas y asociaciones interesados en conocer y aportar ideas a esta iniciativa.

Entre las cuestiones tratadas, además del potencial patrimonial de este entorno, se debatió sobre la fórmula jurídica más adecuada para la constitución de la agrupación de municipios, que deberá adecuarse a las oportunidades de financiación que ofrecen los nuevos fondos europeos Next Generation por parte de las diferentes administraciones responsables de su gestión.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad