Una sentencia obliga al Ayuntamiento de Aranda a pagar los complementos económicos a la última promoción de policías locales en prácticas. El juzgado Contencioso Administrativo número 2 de Burgos reconoce a los agentes el derecho a cobrar las retribuciones por los servicios realizados, según detalla ... el Sindicato de Policía Local.
Publicidad
«Se solicitaban las retribuciones complementarias correspondientes al puesto durante el periodo de prácticas, ya que en ese periodo sólo cobraron las retribuciones básicas. Dichas prácticas se realizaron mediante servicios a turnos, incluyendo noches y festivos. Los agentes en prácticas realizaron todo tipo de intervenciones relacionadas con las funciones policiales como así reconoce la sentencia», defienden desde el sindicato en una nota de prensa. Una sentencia, además, sobre la que no cabe recurso ordinario al tratarse de un gasto menor de 30.000 euros.
El sindicato de policías denuncian que es «frustrante» tener que «solicitar y argumentar las razones mediante recursos contenciosos, ya que en los informes realizados al respecto se niegan las peticiones de los trabajadores». Además, inciden en que «en este caso había otros informes favorables al abono de las retribuciones y se habían pagado siempre a las promociones anteriores por lo que no se entendía la negativa». Recuerdan que son ya varias las sentencias contrarias al Ayuntamiento en las últimas semanas en contra de los criterios aplicados por la secretaria General en materias de personal, entre ellas cinco correspondiente al servicio de extinción de incendios.
Noticias relacionadas
Los agentes lamentan que, en los últimos años, se ha producido un deterioro de las condiciones económicas de los trabajadores del Ayuntamiento de Aranda «debido a la pasividad administrativa y política». Consideran que una nueva Relación de Puestos de Trabajo es el «único instrumento legal» para actualizar las retribuciones. Una RPT que «no llega» y se está funcionando con una de 2012 que «está desfasada». Lamentan que en otros ayuntamiento «se modifica y actualiza año a año», mientras que en Aranda «no saben o no quieren llevarla a cabo». Algo que provoca «el desanimo» y los agentes «en los que el Ayuntamiento ha invertido tiempo y dinero terminan marchándose a otros lugares donde su labor se vea valorada económicamente».
En cualquier caso, advierten de que a pesar de que hay un reconocimiento público a la labor desarrollada por la Policía Local en los últimos años, «si el servicio se vuelve a ver comprometido por la falta de efectivos será la ciudadanía y el pueblo de Aranda el que pagará las consecuencias relativas a la seguridad pública, del tráfico, los eventos o la atención ciudadana por parte de su Policía».
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.