Moradillo de Roa quiere más. Después de alzarse con los reconocimietno de Hispania Nostra y Europa Nostra a raíz del proyecto de recuperación y puesta en valor de las bodegas y lagares subterráneos, la localidad quiere alzarse con el premio extra del público otorgado también ... por Europa Nostra.
Publicidad
Para ello, la localidad ha abierto una campaña mediante la que se pide el voto de los ciudadanos a través de la plataforma de Europa Nostra. El proceso es muy sencillo y se basa en completar un formulario y votar tres candidaturas por orden de elección. Esto es, que es importante que la primera opción sea siempre la de Moradillo de Roa. Las votaciones permanecerán abiertas hasta el próximo 1 de septiembre.
De momento, y a la espera de conocer el resultado de esta votación popular, Moradillo de Roa ya puede presumir de haber llamado la atención de los amantes del patrimonio con su proyecto de recuperación de 'El Cotarro', un conjunto etnológico compuesto por 157 bodegas subterráneas y 7 lagares-cueva tallados en piedra que consta de una superficie total de 18.000 metros cuadrados.
Los primeros registros de estas bodegas se remontan al año 1550. Aunque la vinculación con el vino persiste a lo largo de su historia, en las últimas décadas muchas de esas bodegas subterráneas habían quedado en desuso y mal estado de conservación, lo que propició graves problemas de filtración de agua. La conservación y rehabilitación de este importante patrimonio vinícola está asegurado gracias a un programa integral de protección llevado a cabo por los habitantes de este municipio. Para resolver el problema de filtraciones de agua realizaron un estudio de cartografía y planimetría de la zona. Con los datos obtenidos, consiguieron reconducir las aguas, impidiendo daños irreparables por filtraciones de agua. También adoptaron medidas para evitar la erosión y corrimiento de tierras. La rehabilitación del entorno se llevó a cabo con materiales y técnicas originales para preservar la autenticidad del patrimonio.
Para coordinar sus esfuerzos y poner en valor 'El Cotarro', se creó con el apoyo del Ayuntamiento de Moradillo de Roa una Comisión para el Mantenimiento y Conservación de las bodegas de Moradillo. Además de los esfuerzos realizados por los voluntarios para restaurar su patrimonio, el aspecto más importante de este proyecto ha sido la revitalización del entorno rural gracias a su campaña de sensibilización en redes sociales y creación de material audiovisual cuidadosamente ideado. También se ha realizado un recorrido virtual en 3D de una de las bodegas subterráneas 'El Bodegón' (1861).
Publicidad
Este conjunto etnológico está abierto al público, se ha habilitado una sala de exposición del proyecto en el Ayuntamiento de Moradillo de Roa, los visitantes pueden disfrutar de visitas guiadas a 'El Cotarro', aprender los métodos tradicionales de vinificación y degustar el vino blanco de pueblo que ha sido elaborado por el método tradicional en el lagar 'El Tercio' (1736). Con la elaboración de este vino se ha conseguido recuperar una variedad de uva autóctona 'albillo mayor'. Los ingresos obtenidos por las visitas y venta de vino se reinvierten en el proyecto de conservación. Estas iniciativas han transformado al barrio de bodegas de Moradillo de Roa en un destino turístico sostenible que genera riqueza en la Ribera del Duero.
El jurado concluyó que «este proyecto es un excelente ejemplo de respuesta al declive rural, un problema que está presente en toda Europa. La conservación de un paisaje cultural, incluido su patrimonio tangible e intangible, se ha asegurado mediante la conservación de las bodegas subterráneas, así como la recuperación de métodos tradicionales de vinificación. El pueblo de Moradillo de Roa ha conseguido englobar en el paisaje un Proyecto Enoturístico a través de su territorio, poniendo en valor su historia, atrayendo a miles de turistas».
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.