Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero
Obras en Aranda de Duero para Sonorma Ribera. S.G.

El Juzgado respalda al Ayuntamiento en su sanción a la constructora de la sede de Sonorama

El Consistorio de Aranda de Duero no pagó las dos últimas certificaciones por un montante de 168.000 euros por incumplimientos del contrato

Susana Gutiérrez

Aranda de Duero

Jueves, 2 de marzo 2023, 18:39

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León respalda la decisión del Ayuntamiento de Aranda de anular el pago de algo más de 168.000 euros a la constructora encargada de las obras de adecuación de la zona del 'picón', dedicada entre otros usos ... para sede del festival de música Sonorama. La empresa decidió recurrir en el juzgado el acuerdo de la junta de Gobierno local que negaba el pago de la penúltima certificación. Tampoco se procedió, por parte del Consistorio, al pago del final de obra al no estar recepcionada. Ahora, el TSJ ratifica la sentencia en primera instancia que daba la razón al Ayuntamiento arandino.

Publicidad

La resolución judicial refleja que «ha quedado acreditado que las obras incluidas en esa certificación (número 5) no se corresponden ni con las contratadas, ni tampoco con las ejecutadas realmente a lo que hay que añadir que los precios aplicados no son los que resultan de ejecutar el contrato».

En lo que se refiere a que la obra fuera «ocupada temporalmente» para la celebración de Sonorama Ribera 2019, previo a la «recepción formal» de la obra, el juzgado considera que ese hecho «no impide adoptar un acuerdo como el impugnado».

El TSJ constata que «no procede» adoptar ninguna decisión sobre la actuación referente al final de obra ya que «no procede la liquidación porque no se ha realizado la recepción de obra». Por ello el juzgado concluye que no se estima la rehabilitación del importe de la certificación número 5 que ascendía a 68.000 euros y la certificación fin de obra por 100.000 euros. Tampoco los intereses de demora que solicitaba la demandante. Además, se condena a la demandante al pago de las costas por una cuantía máxima de 3.000 euros.

La sentencia es susceptible de recurso de casación ante el Tribunal Supremo o la sección de casación del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad