Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero

La Junta valorará qué medidas se podrían llevar a cabo para la recuperación del Palacio de los Condes de Miranda, en Peñaranda

El consejero de la Presidencia asegura que se realizará un informe de situación y esperan tener una decisión concreta antes de fin de año

Miércoles, 29 de julio 2020, 14:16

El consejero de la Presidencia de la Junta de Castilla y León, Ángel Ibáñez, ha anunciado hoy en Peñaranda de Duero (Burgos), que la Administración central valorará qué medidas se pueden llevar a cabo para la recuperación y puesta en marcha del Palacio de los ... Condes de Miranda, ubicado en el municipio burgalés. En este sentido, Ibáñez ha aifrmado que hace unos días acordó con el consejero de Cultura que tras la visita de hoy se realizará un «informe de situación» sobre el edificio.

Publicidad

«Me consta que la Consejería de Cultura también lo tiene elaborado, y con ello, a la vuelta de verano mantendremos un encuentro desde las dos consejería para evaluar y valorar las medidas que puede desarrollar la Junta». Asimismo ha señalado que espera que la decisión esté tomada antes de fin de año, aunque ha añadido que «todo está condicionado por una circunstancia extrema», como es la pandemia por la covid-19.

El consejero de la Presidencia, acompañado por el alcalde de Peñaranda de Duero, Fernando Antonio Rioja Palacio, ha visitado el municipio burgalés, y en especial el antes citado Palacio de los Condes de Miranda. «En su día fue un motor de riqueza y cultura», ha recordado el alcalde, y durante la visita le trasladó al consejero sus propuestas para volver a poner en marcha este edificio con la ayuda de fondos públicos. «Veremos qué posibilidades hay, y si no es así, que se facilite que pueda haber una financiación privada», ha añadido el primer edil.

Al respecto Rioja ha explicado que en su opinión este edificio tiene «mucho interés y potencial» y ha añadido que si la administración no quiere «ponerlo en circuito», tendrán empresas interesadas en él, aunque indicó que le gustaría que hubiese una «intervención pública».

Por su parte, Ibáñez ha recordado que desde la Junta el primer paso ha sido «conocer los antecedentes del edificio», por medio de una visita privada que realizó el consejero de Cultura, Javier Ortega, durante el mes de febrero para «conocer el estado de la situación». En este sentido ha explicado que esta fue la «fase de diagnóstico», para ver como se encuentran las instalaciones, y agregó que con esta primera visita no se pueden avanzar cuáles serán las medidas a desarrollar. «La cuestión es que veamos en qué medida podemos ayudar y colaborar para ponerlo en valor».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad