Borrar
Las diez noticias imprescindibles de Burgos este domingo 6 de abril
Terrenos proyectados para el nuevo hospital de Aranda de Duero. S.G.
La Junta autoriza las obras del nuevo hospital de Aranda con una inversión de 118 millones de euros

La Junta autoriza las obras del nuevo hospital de Aranda con una inversión de 118 millones de euros

Multiplicará por cuatro las dimensiones del Santos Reyes y tendrá 144 camas

Susana Gutiérrez

Aranda de Duero

Jueves, 15 de diciembre 2022, 13:45

Tras dos décadas de esperas y retrasos, el nuevo hospital comarcal de Aranda de Duero entra en una fase definitiva tras la autorización de las obras de construcción por parte de la Junta de Castilla y León. El consejo de Gobierno ha autorizado la celebración del contrato, por tramitación anticipada y un importe de 118.068.266 euros distribuidos en cinco anualidades. Una nueva instalación sanitaria que sustituirá al actual hospital de los Santos Reyes que en la actualidad atiende a una población de más de 65.000 habitantes en 114 localidades de Burgos, Segovia y Soria.

Una infraestructura que ha tenido a lo largo de su historia varias ampliaciones, pero que desde hace dos décadas, por su situación encajonada entre edificios de la ciudad y el río, no ha permitido la posibilidad de nuevos incrementos. Algo que, según la Administración Autonómica, ha generado el retraso en el proyecto.

«Hoy es un punto muy importante de gestión para el futuro, pero no hubiéramos podido llegar a este punto si no hubiéramos hecho todo el trámite anterior. Primero en identificar que para el nuevo hospital no servían las instalaciones que teníamos anteriormente, ni siquiera la posible ampliación del mismo por donde está ubicado, bastante cerrado», ha detallado el portavoz del Gobierno regional, Carlos Fernández Carriedo. A partir de ahí, explica que se buscó otra ubicación y se comenzaron a dar los pasos para el plan funcional y el proyecto.

Una autorización de las obras que ha sido recibida por el Ayuntamiento de Aranda con «satisfacción», al demostrarse que la instalación ha entrado en una fase «imparable», según ha manifestado el teniente de alcalde, Francisco Javier Martín Hontoria.

Así será el nuevo hospital de Aranda

El nuevo hospital multiplicará por cuatro las dimensiones del Santos Reyes y contará con edificios con dobles alturas y cinco áreas ajardinadas. Contará con cuatro accesos diferenciados, uno de ellos solo peatonal, aprovechando la futura parada del servicio de autobús urbano. Cada uno de estos accesos tendrá su propio aparcamiento, sumando 326 plazas y zonas para bicicletas.

Está previsto que en la planta baja se ubiquen, por ejemplo, las Urgencias, Diagnóstico por Imagen, el Hospital de Día, Diálisis, Extracciones y Rehabilitación, Admisión, Documentación Clínica, el área de Docencia e Investigación, además de parte de las consultas externas, el servicio de Farmacia, lencería y vestuarios, así como la cafetería, que tendrá zonas diferenciadas para usuarios y trabajadores.

La primera planta contará, entre otros servicios, con la zona de Dirección y Gestión, el resto de las consultas externas y los gabinetes de exploración, los laboratorios, el Bloque Obstétrico, cerca del cual se ubicará la Unidad de Hospitalización Materno Infantil y los laboratorios. Esta planta también tendrá el Bloque Quirúrgico, con cinco quirófanos, el hospital de día quirúrgico, las endoscopias y la esterilización. El proyecto contempla también las habitaciones para personal de guardia y el servicio de Salud Laboral.

Hospital Santos Reyes de Aranda de Duero. S.G.

Las dos últimas plantas se van a reservar, según el estudio arquitectónico que guiará las obras, a la hospitalización de pacientes. Una de las novedades más destacadas es que esta área incrementa el número de camas, pasando de las 111 actuales a 144, repartidas en 75 habitaciones.

En un bloque independiente se ubicarán las áreas de mantenimiento, centrales de instalaciones y la unidad de residuos. Está prevista también la ubicación de un helipuerto, que se conectará con el edificio central a través de una pasarela.

Según defiende los redactores del proyecto, se ha elegido un modelo funcional con un esquema con «doble circulación» y una gran superficie de fachada, dejando unos amplios patios que generarán espacios con gran luminosidad. La circulación externa se potencia en las plantas inferiores, de tal forma que se genera un espacio luminoso, con amplios ventanales que permitirán humanizar el nuevo Hospital mediante una gran entrada de luz y puertas acristaladas.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta La Junta autoriza las obras del nuevo hospital de Aranda con una inversión de 118 millones de euros

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email