
Unas jornadas ahondarán en Aranda de Duero en la historia y características del Cancionero Popular Arandino. Se trata de una iniciativa, puesta en marcha por la Concejalía de Cultura y el Instituto Castellano y Leonés de la Lengua, y dirigida a la puesta en valor de la rica tradición musical vinculada a la villa arandina en la que participan distintos especialistas.
Publicidad
Las jornadas se desarrollarán durante los días 25 y 26 en el auditorio de la Casa de Cultura, a partir de las 19:30 horas. El lunes 25 se desarrollarán dos conferencias. María del Carmen Ugarte, doctora en Paremiología por la Universidad de Salamanca, impartirá una charla que llevará como título: 'De lo general a lo local en las canciones populares ribereñas'. Por su parte, Lola Pérez Rivera, catedrática de Etnomusicología ahondará en la relación entre el texto y la música en las canciones populares de Aranda
En lo que se refiere al martes 26 de marzo, el etnomusicólogo, David Fresnillo realizará una observación de repertorios vocales aplicados a agrupaciones instrumentales. El también etnomusicólogo, Javier CebasGañán, cerrará el ciclo con una ponencia sobre la capacidad comunicativa del cancionero popular de Aranda, intentando unir el pasado con el mundo moderno.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.