La necesidad de las fuentes naturales en el medio rural es imprescindible para el desarrollo de cientos de especies animales y vegetales y para mitigar los daños de las inundaciones. Esto solo es posible si los arroyos mantienen su estado natural óptimo y, conscientes de ... esta situación, desde la localidad ribereña de Hontangas se propuso un proyecto de recuperación para las fuentes de la zona que se ha desarrollado con el voluntariado ambiental propuesto por la Fundación Caja Burgos.
Publicidad
Los trabajos se están llevando a cabo durante el mes de agosto con un equipo de 18 voluntarios, que colaboran en las labores de limpieza de ocho fuentes naturales de Hontangas. Desde el Ayuntamiento expresan que, gracias a esta recuperación, «se permitirá la circulación del agua hasta los arroyos, además de proporcionar agua a infinidad de seres vivos».
El proyecto contempla también un taller de educación ambiental sobre el ciclo del agua con Abubilla Ecoturismo. Con estas acciones, se busca concienciar a la población sobre la importancia de los manantiales a lo largo de la historia y su función en el medio natural. Estas jornadas de voluntariado ambiental «servirán para educar y concienciar a la población sobre el cuidado del medio ambiente». Siguiendo esta línea, en un futuro, no descartan plantear un itinerario de fuente a fuente dentro de la comarca.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.