
Los habitantes de Guzmán que saltaron a la luz pública por sus vídeos de cine mudo reivindicando una sanidad de calidad en el medio rural, piden la unidad de acción en Castilla y León para evitar el cierre de los consultorios de los pueblos. «Ante el creciente desmantelamiento de la Sanidad Rural, hacemos un llamamiento a todas las personas de Castilla y León para que, juntas, pongamos freno a la eliminación de los servicios más básicos en salud: la Atención Primaria y las Urgencias, entre otras», afirman en un comunicado.
Publicidad
Al respecto, explican que en el Nuevo Modelo de Asistencia Sanitaria en el Medio Rural se indicaba claramente que el objetivo es «transformar la dinámica organizativa y el modelo asistencial de la Atención Primaria en el ámbito rural de Castilla y León». Para ello, se aboga por una centralización de los recursos materiales y profesionales, eliminando las consultas fijas programadas en los consultorios locales.
«Esto supone que miles de pequeñas poblaciones que actualmente cuentan con un médico que pasa consulta semanalmente, se quedarán sin él, quedando miles de consultorios locales completamente desmantelados», lamentan en su comunicado.
En el nuevo modelo se crean dos nuevas figuras: el Consultorio Rural de Agrupación, donde se pasaría consulta diariamente; y los Consultorios de Proximidad, sólo bajo cita previa. «Hay que subrayar que el tiempo de desplazamiento desde cualquier localidad al Consultorio Rural de Agrupación más próximo sería de hasta 30 minutos», recuerdan desde Guzmán.
Ante ello, lanzan varias preguntas sobre cómo serán posibles sus traslados: «¿en un transporte público inexistente o en un coche privado del que muchas personas no disponen?». En esta línea, los vecinos critican que «el transporte a la demanda ha resultado ser un fracaso utilizando el autobús de la ruta escolar para desplazar a las personas que lo solicitan. El riesgo sanitario, para los menores y para los pacientes, así como el tiempo de espera para la vuelta, son indicadores de la pésima calidad y humanidad del nuevo plan. Además, la covid-19 ha demostrado que cualquier desplazamiento estrictamente innecesario es un riesgo».
Publicidad
Las urgencias también generan dudas a los habitantes de Guzmán, que se pregunta dónde se atenderán. «¿Cuánto tiempo tardará la ambulancia en llegar hasta el paciente y trasladarlo hasta el centro de salud más cercano?, ¿cuántas ambulancias estarán disponibles para qué extensión geográfica? El silencio abismal acerca de la organización de las urgencias hace presagiar lo peor, porque quien calla, otorga».
Otro aspecto que ponen sobre la mesa en el comunicado es «la incorporación de los cuidados sociales a través de agentes de salud comunitarios». «El papel lo aguanta todo, pero la realidad es bien distinta y hoy podemos afirmar con rotundidad que esto se parece bastante a los 'voluntarios sanitarios', es decir, a personas sin cualificación alguna, responsables de realizar la primera atención a cualquier vecino del medio rural que lo necesite».
Publicidad
Los vecinos animan a la población de Castilla y León a que se sume al manifiesto público a través del enlace http://www.sanidadrural.es/manifiesto-sanidad-rural/.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.