Secciones
Servicios
Destacamos
Los vecinos de Guzmán han lanzado su segunda tanda de cortos de cine mudo con los que denuncian sus graves carencias sanitarias. Más de una veintena de personas no ponen voz, pero sí voluntad y muchos gestos, que luego se acompañan de rótulos y ... un fondo musical de piano recuperado de la película 'El Chico' de Chaplin. Están sorprendidos, incluso ruborizados, por la repercusión que han alcanzado sus tres primeros vídeos que, bajo el título 'Devuelvan el color a los pueblos', denuncian que el municipio lleva mes y medio sin médico y sin solución a corto plazo. En este caso, son cuatro nuevos vídeos con el mismo formato que los anteriores.
A principios del pasado mes de diciembre, la plaza de médico que cubría Guzmán quedó vacante. Hasta entonces, se compartía facultativo con otros cinco municipios de la zona: Pedrosa, Mambrilla, Villaescusa, Valcabado y Boada. El médico pasaba consulta tres días a la semana, los lunes, miércoles y viernes, con un horario fijo a partir de las 13 horas. Una vez que la plaza quedó sin cubrir, se pasó a depender del centro de salud de referencia, situado en la localidad de Roa de 2.500 habitantes. Un ambulatorio que tiene serias carencias de efectivos, ya que solo cuenta con ocho médicos para cubrir más de 20 municipios. «Desde entonces tenemos que ir a Roa. El médico, como mucho, ha venido una vez a la semana y a la hora que le ha sido posible, a las tres de la tarde en alguna ocasión», detalla el alcalde de Guzmán, José Miguel Rodríguez. Sí se mantiene, de momento, el servicio de enfermería que atiende dos días a la semana. Por otra parte, en el pueblo viven tres niños que también sufren las consecuencias de la escasez de medios, debido a las carencias de pediatras en Roa. «A mayores, esto además afecta a la farmacia, al dispensario que depende de Olmedillo de Roa. ¿Qué medicamentos va a vender aquí si no hay médico?», lamenta el alcalde.
Viendo la situación de emergencia sanitaria, los vecinos del municipio empezaron a tomar medidas reivindicativas y dando vueltas a la imaginación surgió el rodaje de cortos de cine mudo en clave irónica. Los nuevos vídeos, desde este lunes, ya se pueden ver en YouTube y los vecinos insisten en que no quieren fama, «con que nos pongan un médico nos damos por satisfechos», afirman.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.