Secciones
Servicios
Destacamos
El pasado fin de semana, las guías oficiales de Turismo, Pilar Sanz y Ana Bravo, mostraron a un grupo de turistas del País Vasco la comarca de la Ribera del Duero, haciendo una parada en localidades como Aranda de Duero, La Vid, Peñaranda de Duero ... y Zazuar, donde encontraron a los riberizadores, voluntarios del colectivo Ribera Voluntariis, que buscan poner en valor el patrimonio artístico y etnográfico de los pueblos de la comarca.
Durante su visita a Zazuar, los turistas vieron enriquecida su experiencia de turismo por la Ribera, al visitar la iglesia y bodegas de Zazuar, símbolo identitario de un pequeño pueblo.
Por otra parte, y dentro de las rutas diseñadas por el colectivo Ribera Voluntariis, el pasado fin de semana, diferentes grupos de turistas conocieron de una manera diferente las localidades de Zazuar, Arauzo de Salce y Tubilla del Lago.
En Zazuar, recorrieron las calles interactuando entre riberizadores y visitantes. De la mano de los primeros, el grupo no pasó desapercibido por las calles del pueblo y sobre todo al detenerse frente a la casa de la villa, conversando sobre las imágenes del escudo del pueblo, los orígenes del nombre, el genticilio o los motes.
En Arauzo de Salce, donde hacía tiempo que no se ponía en marcha el grupo de Ribera Voluntariis, recibieron a un grupo de ocho 'senderistas' con inquietudes de conocimiento en los campos de la cultura y naturaleza.
Por su parte, Tubilla del Lago acogió a un grupo de visitantes que se dieron cita en la plaza del ayuntamiento, punto desde el que Pilar le condujo por los caminos, calles y callejones en búsqueda de los numerosos murales que distinguen a Tubilla.
Desde la Asociación para el Desarrollo Rural e Integral (ADRI) se han conformado varios itinerarios culturales y visitas guiadas, que han sido posibles gracias a la labor de los voluntarios que se han encargado de recopilar el contenido de tipo histórico, cultural, social y etnográfico de sus municipios, además de identificar cuáles son los puntos de mayor interés, y encabezar las rutas culturales. Toda esa información está sirviendo como base para conformar visitas con encanto en los municipios, con el fin de darlos a conocer y promover el desarrollo social y empresarial del territorio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.