La crisis provocada por la expansión de la COVID-19 obligará a las bodegas de la DO Ribera del Duero a replantearse su modelo de negocio y diversificar más, prestando una mayor atención al mercado online, que no superará al de hoteles, restaurantes y cafeterías ( ... horeca).
Publicidad
Según el gerente del Consejo Regulador, Miguel Sanz, actualmente esta denominación de origen vende casi el 60% de su producción a través del canal horeca, mientras el online es prácticamente testimonial, en función de los datos aportados por el Consejo Regulador. «Para mí va a ser un mercado de futuro, aunque nunca compensará el canal horeca», ha opinado Sanz.
Sin embargo, el sector restauración se ha visto obligado a cesar su actividad durante el estado de alarma y es previsible que ello afecte a la evolución de las ventas. «Hay todavía mucha incertidumbre y tendremos que ir adaptándonos a todos los cambios que se vayan produciendo porque la salida de esto será escalonada«, ha declarado a Efe el director general de la DO.
Sanz ha rechazado atribuir exclusivamente al coronavirus el descenso en la entrega de contraetiquetas que ha registrado la DO Ribera del Duero el primer trimestre, que supone tres millones de menos que en el mismo período de 2019. «El efecto coronavirus, si se tiene que manifestar, lo hará en abril«, porque el Estado de Alarma empezó a mitad de marzo, tras dos semanas normales, ha manifestado.
Enero de 2020 registró más de seis millones, uno menos que el año anterior, en febrero, 8,5 millones, frente a los 10,2 de 2019, pero en marzo se contabilizaron 7,7 millones de contraetiquetas, tan sólo 178.000 menos.
Publicidad
Ha insistido en que estos datos no son un reflejo de la marcha de las ventas y que todos los años estos primeros tres meses son los más complicados porque es cuando las bodegas hacen sus previsiones.
Asimismo, expone que el mercado chino estaba muy parado, no sólo por la crisis sanitaria sino por la guerra comercial con Estados Unidos, a lo cual se han sumado los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump y el Brexit.
El Consejo Regulador ribereño está trabajando ya en la planificación de estrategias para aplicar cuando se levante el Estado de Alarma. «Aunque se vea parado desde fuera, hay mucha actividad», ha afirmado su director general. «No tenemos un libro de recetas de esta situación, pero pensamos en el futuro intentando anticiparnos», ha considerado.
Publicidad
Actualmente, la DO Ribera del Duero está llevando a cabo una campaña en redes sociales con la participación de las bodegas y más adelante se enfocarán en ayudarlas a activar el sector hostelero y en la recuperación del consumidor. Asimismo, esperan que en breve se animen algunos mercados internacionales que han sufrido antes la crisis sanitaria, como China.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.