Fresnillo de las Dueñas ha ideado dos proyectos de eficiencia energética que el municipio burgalés prevé desarrollar con financiación del Desarrollo Urbano Sostenible 5000. La localidad ha presentado al programa DUS 5000 dos actuaciones con una inversión que supera los 136.000 euros. Se contempla ... el cambio del alumbrado público, la renovación de la flota municipal por un vehículo eléctrico y una instalación fotovoltaica para autoconsumo.
Publicidad
La delegada del Gobierno, Virginia Barcones, ha anunciado al alcalde que ambas actuaciones están dentro del presupuesto de la convocatoria, pendientes de la evaluación del IDAE para emitir el dictamen favorable de la concesión de ayudas. Inicialmente se prevé una subvención de 100.000 euros
De los proyectos presentados al DUS 5000 desde la provincia de Burgos para impulsar la transición energética, 50 están dentro del presupuesto de la convocatoria, con una ayuda prevista de más de 10 millones de euros
Barcones ratifica «el compromiso del Gobierno de España con la Ribera burgalesa» y destaca que ADIF destinará 14 millones de euros a mejorar la explotación ferroviaria en el tramo entre Aranda de Duero y Bifurcación Aranda.
La delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones, ha visitado esta tarde el municipio burgalés de Fresnillo de las Dueñas invitada por su alcalde, Gustavo García García. El objeto de la visita era conocer los proyectos que el ayuntamiento prevé ejecutar con el apoyo financiero del Gobierno de España a través del Plan España Puede. La delegada ha estado acompañada durante el recorrido por la localidad por el subdelegado del Gobierno en Burgos, Pedro de la Fuente.
Publicidad
Este municipio burgalés de apenas 700 empadronados ha presentado al programa de Desarrollo Urbano Sostenible (DUS 5000) que gestiona el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) dos proyectos que supondrán el desarrollo de tres actuaciones con una inversión superior a los 136.000 euros.
El primer proyecto va destinado a la renovación del alumbrado público exterior y prevé una inversión de 55.000 euros, destinada a sustituir la iluminación en la zona que afecta al centro de mando situado en la calle Real número 71. Se propone un sistema de encendido más eficiente e inteligente que permitirá reducir el consumo energético y, con ello, un ahorro a las arcas municipales. Además, se apuesta por un modelo más sostenible que minimice la emisión de gases de efecto invernadero. La ayuda contemplada inicialmente para esta actuación es de 46.000 euros.
Publicidad
El segundo proyecto presentado al DUS 5000 incluye dos actuaciones. En primer lugar, plantea la renovación del parque móvil municipal. En concreto, se prevé sustituir un dúmper de gasóleo que está actualmente operativo por un vehículo eléctrico enchufable. En segundo lugar, el proyecto incluye la instalación de energía fotovoltaica en el municipio destinada a autoconsumo, para suministro del bombeo y elevación de aguas. En este caso, la inversión prevista es de casi 82.000 euros, de los que más de 54.000 serán previsiblemente subvencionados por el Gobierno de España a través del Mecanismo de Recuperación.
En los tres casos el municipio hace una apuesta por «avanzar en la transición y eficiencia energética fomentando las inversiones verdes, el autoconsumo y la movilidad sostenible», ha destacado la delegada del Gobierno en Castilla y León durante su visita a Fresnillo de las Dueñas.
Publicidad
Ambos proyectos se enmarcan en el objetivo del DUS 5000, que es «dar un impulso al desarrollo urbano sostenible mediante actuaciones que constituyan proyectos singulares de energía limpia». Este programa tiene una dotación de 675 millones de euros. Originalmente estaba dotado con 75 millones de euros, pero despertó tanto interés que, poco después de lanzarse, en noviembre de 2021, su presupuesto se incrementó hasta los 325 millones de euros. En 2022 se habilitó una nueva ampliación de presupuesto de otros 350 millones de euros con el objeto de poder atender una buena parte de las solicitudes que se encontraban en lista de espera.
Las ayudas no se han otorgado mediante un procedimiento de concurrencia competitiva, sino que los expedientes se han resuelto por orden de recepción. El Gobierno de España gestiona estos fondos a través del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), entidad dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Publicidad
Durante la visita, la delegada del Gobierno ha informado al regidor que ambos proyectos «están dentro del presupuesto de la convocatoria del DUS 5000, pendientes de la evaluación individualizada que realiza el IDAE de cada expediente antes de emitir el dictamen favorable de la concesión de ayudas». La ayuda contemplada inicialmente para este consistorio burgalés es de 100.000 euros.
La delegada del Gobierno ha felicitado al alcalde de la localidad y a su Corporación por «aprovechar la oportunidad que representa el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) del Gobierno de España y presentar proyectos interesantes que van a revertir en una mejora de la vida de los vecinos y vecinas pero, también, en un ahorro para las arcas municipales, ya que se prevé que la instalación de estos nuevos sistemas supongan una reducción de los consumos actuales.
Noticia Patrocinada
Además, ha incidido, «con actuaciones de este tipo se consiguen dos objetivos en paralelo, pero igual de importantes. En primer lugar, se blindan los servicios públicos. Pero, además, Fresnillo de las Dueñas avanza así en la transición energética, apostando por modelos verdes».
«En un momento de incertidumbre como el actual por las tensiones geopolíticas que han provocado la subida del precio de la luz, iniciativas de este tipo cobran aún más relevancia», ha apuntado la representante del Gobierno de España en Castilla y León, quien ha agradecido «la importante labor» que realizan los alcaldes de los pequeños municipios por «hacer un gasto responsable del dinero público».
Publicidad
Pero, además, Barcones ha destacado el compromiso de este municipio por «avanzar en el proceso de transición energética y apostar por políticas de transformación urbana responsables, invirtiendo en proyectos de eficiencia energética como el planteado que permiten prosperar hacia consumos más eficaces, responsables, sostenibles y respetuosos con el medio ambiente». «El cambio climático está aquí y es una realidad ya incuestionable. Con proyectos de este tipo cuidamos nuestro planeta hoy pero, sobre todo, ganamos a futuro. Hoy es ahorro y calidad, pero mañana es dejar un territorio mejor a las próximas generaciones», ha justificado.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.