Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero
Baja de las peñas en Aranda
Aranda

Festejos propone una variación en la bajada de las peñas el segundo sábado en Aranda

Se pone sobre la mesa que el acto parta de Santa Catalina coincidiendo con un partido de balonmano

Susana Gutiérrez

Aranda de Duero

Lunes, 24 de julio 2023, 13:09

El concejal de Festejos, José Antonio Fuertes, ha propuesto a las peñas de Aranda que el segundo sábado de las fiestas patronales, el día 16 de septiembre, la tradicional 'Bajada' se realice desde el barrio de Santa Catalina, coincidiendo con la celebración de un partido ... de balonmano.

Publicidad

Todo apunta a que las fiestas no contarán con feria taurina, debido a que la plaza de toros no cuenta con la pertinente licencia de apertura. Por ello, la posibilidad de realizar la bajada desde la una zona próxima al polideportivo donde se desarrollan los partidos de balonmano, se considera que puede dar una mayor proyección tanto al encuentro deportivo como al propio acto peñístico.

Fuertes ha propuesto que se siga un itinerario similar al del desfile de carnaval, partiendo del centro cívico Virgen de las Viñas para trasladarse luego por la calle Carrequemada, y proseguir por la calle Isilla. Así se lo ha trasladado a los colectivos peñísticos durante una reunión en la que se abordaron temas referentes a las fiestas patronales en honor a la Virgen de las Viñas y de la fiesta de las peñas.

Fuentes peñísticas detallan que en la reunión no se tomó una decisión definitiva al respecto, sino que solo se habló de esa posibilidad. En principio, nadie se posicionó en contra y se debatirá en próximos encuentros. El resto de los días de bajada, el domingo 10 de septiembre, el lunes 11 y el martes 12, se mantendría el recorrido habitual que va desde la plaza de toros, por la calle San Francisco, hasta la Calle Isilla.

En lo que se refiere a las tardes de toros, esa posibilidad parece descartada. La licencia de apertura aprobada en el año 2014 fue anulada por el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León que la consideró nula de pleno derecho. La justicia también echó por tierra la estrategia emprendida por el anterior equipo de gobierno de dejar el coso fuera de ordenación para utilizarle sin tener la licencia obligatoria.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad