Pedro de Benito durante uno de los homenajes que recibió en los últimos años. S.G.
Ribera del Duero

Fallece Pedro de Benito, presidente de Cruz Roja Aranda durante dos décadas

En su labor al frente de la ONG consiguió la puesta en marcha de la ayuda a domicilio y potenció los programas de infancia e inmigración

Viernes, 3 de diciembre 2021, 19:33

Siempre volcado en ayudar a los más necesitados, en un carácter claramente definido con la palabra bonhomía. Así será recordado Pedro de Benito, quien fuera presidente de Cruz Roja Aranda durante dos décadas, fallecido este jueves a los 80 años. Nacido en la localidad ... segoviana de Cuéllar, su trabajo en una entidad bancaria le llevó hasta Aranda de Duero, junto a su mujer Henar Lázaro. En la capital de la Ribera del Duero echaron raíces y allí nacieron sus tres hijos, Ana, Marcos y Alberto.

Publicidad

De Benito entró de voluntario en Cruz Roja en el año 1979, con un profundo sentimiento altruista para la ayuda a los más necesitados. En 1995 asumió la presidencia d la ONG en Aranda de Duero, marcándose como objetivo potenciar los proyectos y servicios de en la Ribera del Duero, e intentar cubrir las demandas de los más necesitados.

Uno de sus mayores empeños fue conseguir poner en marcha el servicio de teleasistencia domiciliaria para personas mayores, con discapacidad o enfermedad. Una asistencia que se complementó con los programas de apoyo a familias con personas mayores dependientes. También incidió, durante sus años al frente del colectivo, en la integración de las personas inmigrantes con la puesta en marcha de clases de apoyo escolar y de lengua castellana en los colegios para niños, así como el programa de intervención social y de empleo. La infancia fue otra de sus luchas con iniciativas como el programa de voluntarios para acompañar y jugar con los niños hospitalizados, la campaña de recogida de juguetes.

Cedió la presidencia de Cruz Roja en 2015 a su sustituto, Agustín Escudero, dejando el colectivo con 13 trabajadores, 300 voluntarios y 2.000 socios. Entregó el testigo tras cumplir uno de sus sueños, contar con una sede a altura del trabajo desarrollado por la ONG, en un inmueble cedido por el Ayuntamiento de Aranda. A pesar de abandonar la presidencia siguió volcado a diario en su labor social hasta la llegada de la pandemia de la covid-19.

De Benito será recordado en la sociedad ribereña por su labor solidaria, por su buen hacer y por siempre tener una palabra positiva para aquel con quien coincidía. Su funeral tendrá lugar este sábado, 4 de diciembre, desde las 13 horas en la iglesia de Santa Catalina de Aranda de Duero.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad