Mural 'Encahouse' de Christian Sasa en Aranda de Duero. Raquel Romero

La espectacular obra que se suma a la ruta de los murales de Aranda de Duero

Autor de cientos de murales en la provincia de Burgos, Christian Sasa nos cuenta los detalles de su último trabajo, una «crítica al problema de la vivienda actual»

Raquel Romero

Burgos

Martes, 4 de febrero 2025, 07:25

El Barrio de Santa Catalina de Aranda de Duero se ha convertido en centro neurálgico de decenas de obras de arte callejero. Fachadas que estaban vacías ahora lucen grandes murales y cada uno de ellos tiene una historia que contar.

Publicidad

Con la llegada del nuevo año, la Asociación de Comerciantes del Barrio de Santa Catalina ha sumado una nueva pieza a su repertorio de la mano del aerografista Christian Sasa, que ha firmado otras pinturas en dicho municipio.

El joven, autor del tercer mejor mural del mundo de 2023 y el séptimo de 2022, es natural del municipio burgalés de Tardajos. Dada su trayectoria, los vecinos de esta zona de Aranda de Duero depositaron toda su confianza en el muralista y le dejaron total libertad para elaborar una nueva obra.

Imagen de 'Encahouse', el nuevo gran mural de Aranda de Duero. Raquel Romero

Y así es como Sasa creó 'Encahouse', un gran mural realizado completamente a spray protagonizado por dos personajes sin ropa y un mensaje revelador de trasfondo. «Es una crítica al problema de la vivienda, el tema de compartir piso, los alquileres y demás», explica el autor.

Un juego de palabras y un desnudo

Un hombre y una mujer se abrazan con gesto cómplice. Están desnudos, no existen fronteras entre ellos. Sus cuerpos se acoplan en un habitáculo que parece formar una «L». Estan «encajaos», así lo desvela el nombre con el que ha sido bautizado el mural, inaugurado el pasado 9 de enero.

Publicidad

La obra narra una situación que se repite en miles de hogares de españoles, obligados a compartir piso por los altos precios de los arrendamientos. Es un grito, una escena que según Christian, habla sobre «la dificultad de crear un hogar íntimo» al vivir de alquiler con otras personas.

Aún así, la imaginación es libre, cree el muralista, el resto lo deja a la «interpretación de cada uno». Y desde la Asociación de Comerciantes del Barrio de Santa Catalina han querido darle una vuelta al mensaje que transmite la obra del de Tardajos.

Publicidad

'Encahouse' es «una representación del problema de la vivienda y de la diversidad racial de nuestro barrio», aseguran desde la agrupación. Con esta premisa, hacen referencia a la esencia «multicultural» que caracteriza a este barrio de Aranda y que se plasma en la diferencia del color de la piel entre el hombre y la mujer pintados en el mural.

Proceso creativo

Como en el resto de sus trabajos, Sasa ideó el escenario al completo en su mente. Posteriormente, buscó dos modelos e hizo una sesión junto al fotógrafo Luis Maté.

Buscó a dos personas de distinta piel para «representar variedad». «Me parecía más atractivo, más visual», comenta. A partir de ahí, comenzó con los bocetos de su creación en calle Bernardas número 6, lugar donde se ha instalado este gran mural.

Publicidad

No obstante, las heladas, la lluvia y los fuertes vientos que se han instalado en la provincia este enero han sido un obstáculo para poder terminar la fachada. «Habré tardado entre 10 y 12 días», asegura el aerografista. Ahora su pieza forma parte de la aclamada ruta de los murales que recorre el municipio de Aranda de Duero.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad