Secciones
Servicios
Destacamos
La Fundación Caja de Burgos, y la Asociación de Jóvenes Emprendedores de Aranda y la Comarca (Jearco), han convocado en la Ribera del Duero la segunda edición del programa didáctico Planea Emprendedores-Jearco. Más de 200 alumnos de doce centros educativos ribereños participaron ... el pasado curso en la primera edición de esta iniciativa, que suma la colaboración estratégica de JEARCO al planteamiento general del programa que se desarrolla en la provincia burgalesa desde hace varios años. El programa se desdobla en dos itinerarios: Planea Cooperativas, en el que participan escolares de 5º y 6º de Primaria, Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos; y Planea Plan de Empresa, para alumnos de 4º de Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos.
Planea Cooperativas recrea un proyecto empresarial desde su constitución hasta la elaboración y venta de sus artículos, que se materializa al final de curso con una feria en Aranda de Duero, pasando por la aportación de un capital inicial, la elección de representantes, el reparto de responsabilidades y la publicidad y la imagen corporativa. Por su parte, Planea Plan de Empresa (itinerario que cuenta con el apoyo y la experiencia del servicio Emprendedores de la Fundación Caja de Burgos) se centra en la elaboración a lo largo del curso de un Plan de Empresa que debe analizar cuestiones como la idea de negocio, la descripción del producto, el análisis del mercado y de la competencia, los planes de producción y recursos humanos, la previsión de inversiones y financiación, las necesidades de tesorería y la previsión de la cuenta de resultados de la empresa.
Cada uno de estos itinerarios dispone de material didáctico propio y de apoyos específicos en el aula monitorizados por los mentores de Planea, que abordan temas como las características del emprendimiento, la elección del modelo societario, financiación, marketing y comunicación, diseño de marca e imagen o cómo presentar el proyecto en público. Planea Emprendedores-JEARCO se complementa con una serie de actividades programadas fuera de las aulas que incluyen, entre otras iniciativas, un acto de registro de cooperativas con representantes de la Junta de Castilla y León, una jornada de solicitud de préstamos, una jornada de animación al emprendimiento, diversas charlas-taller y un TalkWorking, así como la celebración en Aranda de Duero de una feria con la que culminará el programa a final de curso.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.