Empresarios de Aranda piden que se acorte aislamiento para posibles PCR negativos

Solicitan a los responsables de Sanidad que los resultados de las PCR se obtengan en 24 o 48 horas

Miércoles, 9 de septiembre 2020, 20:32

La Federación de Asociaciones Empresariales de Burgos (FAE) ha pedido que se acorten los plazos de aislamiento para los trabajadores en la vendimia de la Denominación de Origen Ribera del Duero cuando haya indicios de que la prueba de la covid-19 será ... negativa. Un planteamiento que recoge el documento de conclusiones de la reunión de la mesa de vendimia que se celebró el pasado viernes en Aranda de Duero y que ha hecho público este miércoles la Subdelegación del Gobierno en Burgos.

Publicidad

La gerente de FAE, Emiliana Molero, ha explicado a EFE que su representante en este encuentro ha incidido en un planteamiento que ya transmitieron a los responsables regionales de Sanidad el pasado agosto para intentar que la crisis sanitaria afecte lo menos posible a las empresas.

En este sentido, ha indicado que sin entrar en la duración de la cuarentena, que depende de los profesionales sanitarios, sí que piden que el resultado del test PCR en trabajadores en activo se obtenga en un máximo de 24 o 48 horas y a partir de ahí se le aísle si es preciso.

Asimismo, ha pedido que, si la prueba arroja un resultado negativo, el plazo de confinamiento sea el menor posible, siempre cumpliendo con unos mínimos de seguridad y garantía.

«Pedimos que se acorten los plazos lo más posible y que se aplique un criterio único. Que en un máximo de 48 horas se tenga el resultado del test y a partir de ahí se ponga el aislamiento. Porque si no, vamos concatenando días y en una actividad como la vendimia cuando se reincorporen puede haberse acabado la recogida de la uva«, ha señalado Molero.

Al margen de este planteamiento, el documento de conclusiones hecho público por la Subdelegación ha incidido en que la vendimia es una actividad mercantil privada en la que los recursos públicos son secundarios y la actuación de las administraciones públicas es preventiva.

Publicidad

No obstante, ha puntualizado que con encuentros como dicha mesa de la vendimia se pretende fidelizar a los trabajadores y evitar que se realicen contrataciones irregulares o proliferen empresas de servicios directamente en la zona.

Entre otros compromisos adquiridos, la Administración dependiente del Gobierno de la nación se centrará en controlar las altas en la Seguridad Social, la posible existencia de fraudes laborales, el control de trabajadores en situación irregular o los alojamientos que se ponen a su disposición.

Publicidad

La Junta de Castilla y León, como ha anunciado, se encargará de la realización de PCRs a los temporeros que vengan de otras zonas de salud, que serán remitidas al laboratorio de Villaquilambre (León).

La Diputación Provincial ha adelantado que se coordinará con los ayuntamientos de la zona para determinar espacios donde poder realizar aislamientos selectivos mientras que el Ayuntamiento de Aranda cederá el recinto ferial permanente de la localidad para ser empleado como hospital de campaña en caso de ser necesario.

Publicidad

Entre otras sugerencias, se ha puesto sobre la mesa la posibilidad de encapsular cuadrillas, crear retenes de reserva rotatorios para cubrir las posibles bajas generadas tras detectarse positivos o aprovechar los espacios municipales gestionados por los ayuntamientos para el aislamiento de trabajadores.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad