Borrar
Urgente ¡El San Pablo Burgos vuelve a la ACB!
Vista frontal de uno de los silos que se subastan en Burgos. BC
Así son los dos silos que se subastan en Burgos por 179.000 euros

Así son los dos silos que se subastan en Burgos por 179.000 euros

El Ministerio de Agricultura quiere vender, en un lote, dos silos, una báscula y una oficina con sala de estar y aseos ubicado en Roa de Duero

Sara Sendino

Burgos

Jueves, 14 de noviembre 2024, 07:22

Un silo es, según la Real Academia Española, un «lugar seco en donde se guarda el trigo u otros granos, semillas o forraje». Durante el siglo pasado, en España se construyeron cientos de estos almacenes que ahora, poco a poco, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) intenta vender. Es el caso de dos silos que se ubican en Burgos.

El MAPA, a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), ha puesto a la venta 14 lotes con silos lo largo del territorio español. En total, el Ministerio aún es dueño de 28 silos repartidos en 21 provincias.

En el caso de Burgos, el MAPA es titular de silos en dos municipios: Castrojeriz y Roa de Duero. En el primero, el silo tiene capacidad para 3.250 toneladas y tiene 4.321 metros cuadrados. En el caso del segundo, que es el lote que se vende actualmente, hay capacidad para 6.600 toneladas y una superficie de 6.482 metros cuadrados.

Qué se vende en Roa de Duero

El FEGA ha organizado la subasta de silos por lotes, y uno es el del municipio burgalés de Roa de Duero. En él se incluyen dos silos, una báscula y una oficina con sala de estar y aseos. Este conjunto de almacenamiento agrícola se encuentra a las afueras de la localidad, en la carretera de Fuentecén, como se muestra en este mapa:

En primer lugar, en Roa de Duero se ubica un silo de tipo 'D'. Es un edificio destinado al almacenamiento vertical de cereales con ocho plantas. En él caben 1.900 toneladas de grano. Contando con una nave adosada, tiene una superficie construida de 372,33 metros cuadrados y 14 celdas de sección cuadrangular.

El segundo silo de Roa de Duero es de tipo 'E'. Este edificio también está destinado a almacenamiento vertical de cereales y cuenta con diez plantas, 26 celdas de sección cuadrangular y capacidad para 4.700 toneladas de grano. Su superficie total construida es de 1.083,86 metros cuadrados.

Además de estos dos silos, el MAPA también subasta la báscula de pesaje con oficina. Es una edificación aislada de una sola planta y de forma rectangular, según especifica el pliego de la subasta. Ocupa una superficie de 30,53 metros cuadrados.

Por último, el lote 6 de la subasta del FEGA incluye otra edificación aislada. En este caso, el espacio, de 41,85 metros cuadrados y de forma rectangular, alberga una sala de estar y unos aseos. En el pliego de la subasta se pueden comprobar los linderos de cada una de estas cuatro edificaciones.

El precio de salida, 179.612,99 euros

Los silos de Roa de Duero se subastarán hasta en cuatro ocasiones, según lo anunciado por el FEGA en el Boletín Oficial de la Provincia de Burgos. En cada una de estas operaciones el precio del lote se irá reduciendo un 15% respecto al precio anterior.

Actualmente, y para la primera subasta, el valor de la tasación es de 179.612,99 euros, por lo que el MAPA podrá recibir ofertas más altas de esta cantidad. Sin embargo, en segunda subasta el precio de la propiedad habrá descendido hasta los 152.671,04 euros.

En tercera subasta, el lote de Roa de Duero ascenderá hasta, al menos, 129.770,39 euros (un 15% menos que en la segunda subasta y un 27,75% menos que en la primera). Por último, la cuarta subasta que ha programado el Ministerio partirá de los 110.304,83 euros; es decir, un 15% menos que en la tercera subasta y un 38,59% menos del precio inicial de venta.

Cómo se puede proponer una oferta de compra del silo de Roa

Las ofertas para optar a comprar los silos, la oficina y la báscula de Roa de Duero en la primera subasta se podrán presentar hasta el martes 3 de diciembre. Sin embargo, la apertura de sobres se realizará el miércoles, 18 de diciembre, a las 11:30 horas en la sede del FEGA, en Madrid.

Para presentar una oferta, los interesados deben saber que «no constan cargas» sobre estas edificaciones de Burgos. Asimismo, las instalaciones se podrán visitar antes, «por lo que una vez adjudicados, no se admitirán reclamaciones. Igualmente, el comprador renuncia al saneamiento por evicción y defectos ocultos conforme al Código Civil», detalla el pliego.

Por último, cada propuesta para adquirir el lote de instalaciones agrarias de Roa de Duero deberá ir acompañada de un depósito. Este será de un 5% del precio total de los silos del municipio burgalés en primera subasta; es decir, de 8.980,65 euros.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta Así son los dos silos que se subastan en Burgos por 179.000 euros

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email